Buscar
13 de Mayo del 2025
Guerra

Rusia niega apoyo iraní mientras aumenta ataques a Ucrania

Rusia niega apoyo iraní mientras aumenta ataques a Ucrania

El gobierno ruso, liderado por Vladimir Putin, rechazó la propuesta de alto el fuego incondicional de 30 días planteada por Ucrania y respaldada por la Unión Europea, Reino Unido y Estados Unidos



Moscú calificó de inadmisibles las amenazas de sanciones que acompañaban esta oferta y consideró que el lenguaje de ultimátum empleado para exigir la tregua no es aceptable ni adecuado para negociar con Rusia.


Según el Kremlin, la propuesta no aborda las causas fundamentales del conflicto ni garantiza la devolución de los territorios ocupados a Ucrania, por lo que no puede ser aceptada sin condiciones previas.


A pesar de esta negativa, Rusia anunció su disposición a participar en negociaciones directas con Ucrania en Estambul, programadas para el 15 de mayo, sin imponer condiciones previas.



Esta iniciativa fue propuesta por Putin y respaldada por algunos líderes internacionales, incluyendo a socios del grupo BRICS como China



El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó que asistirá a la reunión en Turquía y expresó su deseo de que Putin también acuda, aunque condicionó su presencia a un alto el fuego verificable. Por su parte, el portavoz ruso Dimitri Peskov evitó confirmar si Putin o algún otro alto funcionario ruso asistirán personalmente al encuentro, pero insistió en la voluntad de buscar una solución pacífica y duradera para el conflicto.


En paralelo a estas tensiones diplomáticas, Rusia llevó a cabo un ataque nocturno contra Ucrania utilizando más de 100 drones Shahed y señuelos, causando al menos un muerto, seis heridos y daños en infraestructuras ferroviarias y edificios residenciales en el este del país.


Este ataque se produjo justo después de que Moscú rechazara la tregua propuesta, lo que ha provocado nuevas advertencias de sanciones más severas por parte de Europa y Estados Unidos. Alemania, por ejemplo, advirtió que si no se respeta el cese al fuego, se implementarán medidas punitivas adicionales contra Rusia.



El Kremlin ha acusado a Ucrania de violar las treguas anteriores y sostiene que Kiev aprovecharía cualquier alto el fuego para rearmarse, argumento que utiliza para justificar su rechazo a la propuesta actual



Además, Peskov calificó de inmaduras e infantiles las presiones y ultimátums que, según él, solo buscan tratar a Rusia como un país subordinado, lo que dificulta el diálogo.


En este escenario, Estados Unidos, a través del expresidente Donald Trump, ha instado a Ucrania a aceptar la propuesta rusa de negociaciones en Turquía, incluso sugiriendo su posible participación en el encuentro para facilitar el diálogo





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias