Buscar
08 de Julio del 2025
Guerra

Rusia y Ucrania siguen sin acordar nueva negociación

Rusia y Ucrania siguen sin acordar nueva negociación

Más de un mes después de la última reunión en Estambul, Rusia y Ucrania continúan sin acordar una fecha para una tercera ronda de negociaciones, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a mostrar abiertamente su frustración con el gobierno ruso por la falta de avances hacia una tregua.


La tensión se mantiene elevada tanto en el campo de batalla como en la arena diplomática.


El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que están a la espera de una propuesta por parte de Ucrania para concretar una nueva fecha. Sin embargo, el escenario no parece favorable. Rusia mantiene una ofensiva activa en el Donbás y en el norte de Ucrania, particularmente en Sumi y Járkov, y no muestra urgencia por retomar el diálogo.


Las primeras dos rondas, celebradas entre mayo y junio, solo lograron acuerdos humanitarios relacionados con el intercambio de prisioneros de guerra y cadáveres. Desde entonces, las posiciones de ambas partes se han endurecido. Ucrania insiste en un alto al fuego como condición inicial, mientras Moscú rechaza cualquier tregua que pueda beneficiar militarmente a su adversario.


El canciller ruso, Serguéi Lavrov, aunque aseguró que una tercera ronda está en proceso, también reiteró condiciones que Ucrania considera inaceptables: el reconocimiento internacional de las anexiones rusas, la desmilitarización total de Ucrania, la anulación de sanciones y el retorno del país a una postura de neutralidad similar a la de 1991, sin alianzas militares como la OTAN.


En respuesta, el presidente Trump anunció que su gobierno enviará nuevas partidas de armamento a Ucrania, tras meses de criticar los suministros excesivos autorizados por su antecesor, Joe Biden. El mandatario aclaró que el envío será "principalmente defensivo" y justificó la decisión por la necesidad urgente de que Kiev refuerce sus defensas ante los continuos bombardeos rusos.


"Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse", declaró Trump durante una cena con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Además, expresó públicamente su molestia con el presidente ruso: "No estoy para nada contento con el presidente Putin", afirmó, reforzando su postura ante la comunidad internacional.


Ucrania, por su parte, enfrenta una disminución en la capacidad de sus sistemas de defensa antiaérea debido a la falta de misiles. El presidente Volodímir Zelenski aseguró que ha llegado a acuerdos con Estados Unidos y Dinamarca para fortalecer su defensa aérea y comenzar la producción masiva de drones. Además, prometió que Rusia pagará un alto precio por continuar la guerra, después de que ataques con drones ucranianos causaran caos en aeropuertos rusos durante el fin de semana.


Aunque ambas partes afirman buscar una salida política, las condiciones planteadas por Moscú y la ofensiva militar en curso indican que la posibilidad de una tregua sigue siendo remota. Mientras tanto, el apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania se intensifica, marcando una nueva fase en el conflicto.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias