Cada vez más jóvenes se enfrentan a problemas de salud mental como ansiedad, estrés y depresión, en algunas situaciones no por interés, si no por el hecho de no tener la confianza para pedir ayuda, pues en el caso de los padres, muchos consideran que sus problemas no son relevantes, lo que genera desconfianza en la juventud.
Expertos en el tema, mencionan que es fácil reconocer cuando un joven tiene problemas, pues sus comportamientos empiezan a tener cambios bruscos.
Del mismo modo, se explica que las redes sociales son otro problema recurrente, pues hay situaciones en las que se vuelven espacios de comparación, impactando en cuestiones de depresión, ansiedad y autoestima.
También se aconseja la creación de rutinas de autocuidado, mencionando que es importante dormir bien, hacer deporte, alimentarse sanamente y sobre todo hacer desconexiones del mundo digital para tranquilizar la mente.
Finalmente, se invita a los jóvenes a buscar ayuda profesional en espacios como los DIF, consultorios de psicología o llamando a la línea de la vida, donde se brinda ayuda las 24 horas.