Scooters y motos: Riesgos que afectan cuerpo y mente
Salud

Scooters y motos: Riesgos que afectan cuerpo y mente


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a la población para adoptar medidas de prevención vial ante el aumento de accidentes relacionados con motocicletas, scooters eléctricos y vehículos similares, los cuales han incrementado su presencia en los Servicios de Urgencias


Actualmente, se observa un crecimiento en el uso de vehículos de dos ruedas, como señalamos en nuestro especial "Lo que se mueve en dos ruedas".


Este incremento responde a circunstancias como el alto costo de la gasolina, la inflación persistente y el aumento del empleo informal, factores que han convertido a las dos ruedas en una opción práctica y económica de movilidad.



En 2023, se registraron 7.8 millones de motocicletas en circulación en México, lo que representa un 15% más que el año anterior. Si se suman bicicletas y vehículos eléctricos ligeros, el fenómeno de la movilidad sobre dos ruedas es aún más significativo.



Situación actual

El doctor Luis Ángel García Hernández, coordinador de Programas Médicos del IMSS, informó que las lesiones más frecuentes afectan las extremidades inferiores, y se dividen en:

  • 60%: contusiones, laceraciones y quemaduras leves.

  • 40%: fracturas o lesiones graves, incluidas quemaduras por fricción contra el pavimento, conocidas como road rash.


Estas lesiones pueden dejar secuelas físicas y emocionales, como pérdida de movilidad, sensibilidad reducida, ansiedad, depresión o estrés postraumático, afectando directamente la calidad de vida de los pacientes y sus familias.


Entre 2022 y 2024, los egresos hospitalarios por fracturas aumentaron un 5.4 %, pasando de 135,533 a 142,888 casos.



Solo hasta mayo de 2025 se registraron 60,950 egresos por fractura, lo que refleja un crecimiento en la gravedad de este problema de salud pública



Medidas de prevención

El especialista del IMSS destacó la importancia de:

  • No conducir bajo los efectos de alcohol o drogas.

  • Respetar los límites de velocidad.

  • Usar casco y equipo de protección completo, considerando su costo como parte del presupuesto al adquirir un vehículo.

  • Respetar peatones y áreas confinadas.


En caso de accidente, el doctor García Hernández recomendó:

  • Acudir inmediatamente al Servicio de Urgencias para descartar lesiones que puedan generar secuelas graves.

  • Valorar la seguridad de la escena y llamar al 911 para atención médica especializada.

  • Evitar mover al lesionado si no se cuenta con capacitación en primeros auxilios, para no empeorar su estado.



Tomar medidas simples como usar casco, respetar los límites de velocidad y contar con equipo de protección completo puede reducir significativamente el riesgo de lesiones graves o muerte, además de disminuir el impacto emocional y económico de los accidentes

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias