Aquí hace ya casi un mes, las entrañas de la capital del país fueron sacudidas por una explosión que tuvo lugar en el oriente de la metrópoli, concretamente en el distribuidor vial de la Concordia.
Esa explosión mató a 31 personas, algunas murieron ese mismo día, otros a lo largo de las semanas que transcurrían con relativa calma, pero la historia de la Concordia no termina aún, pues el saldo mortal se ha incrementado poco a poco.
"Mi reacción fue resguardarme y empezamos a correr, pero la verdad fue un suceso muy terrible" dijo Alejandro Torres, comerciante de la zona.
Aqui quedan mudos testigos de lo ocurrido esa tarde del miércoles 10 de septiembre, altares improvisados, flores, veladoras.
Las ofrendas que rinden un dolido homenaje a los que ya no están entre nosotros, son mudos testigos de la tragedia.
Los mismo un trío de Ángeles pintados de azul que se ven en las columnas de concreto que adornan el complicado trébol que es este distribuidor vial?
Las consecuencias se viven y las heridas no cierran, pues quienes caminan o trabajan en esta zona no olvidan, simplemente no olvidan.
Damian Toltecas, chofer de una camioneta de una de las muchas rutas que operan en la zona dijo que "Pues es que esto no ha tenido ninguna solución definitiva, y más con las lluvias que hubo el sábado, que se inundó de aquel lado, los muebleros de ahí"
Pero esta vialidad que tiene capacidad para que circulen casi 10 mil vehículos por hora y cuya longitud se extiende 3 punto 7 kilómetros sigue viviendo momentos oscuros que hablan de su mala calidad y su poca eficacia.
"Pues un poco el relajo, el desmadre que está ahorita aquí, el trabajo no hay mucho, porque no hay mucha gente" aseguró Fernando Martínez, chofer de otra ruta de transporte público.
La tarde de este martes 30 de septiembre en la curva que dirige hacia la carretera a Puebla, en donde la pipa se volteó, se generó un socavón de más de 8 metros de diámetro.
Aquí trabajan a marchas forzadas elementos de la Secretaría de la Gestión del Agua y de Obras del gobierno capitalino, mientras tanto la vialidad, como de todos los días, se ha atorado en ambas direcciones, y nadie, nadie puede hacer algo al respecto?
A través de un boletín, la autoridad de la CDMX informó que se trabajará para reparar el socavón para que la circulación se regularice lo más pronto posible.