Se cumplirán 8 años del sismo del 7 de septiembre

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 05-09-2025

Eran las 11:49 de aquel 7 de septiembre de 2017 cuando la alarma sísmica comenzó a sonar, un fuerte movimiento telúrico, despertó a quienes se encontraban ya dormidos en sus hogares.

El terremoto que tuvo una magnitud de 8.2, y el epicentro se ubicó en el golfo de Tehuantepec a 137 km al suroeste de Pijijiapan, percibiéndose también en Oaxaca y Guerrero principalmente.

"Salimos corriendo, se cayeron las cosas, mis hijos quedaron todos traumados, mi hija se desmayó, estaba chiquita".

Este terremoto es considerado como el más destructivo en los últimos 100 años, la Secretaría de Protección Civil, reportó que, en Chiapas, de 107 municipios censados, 27 concentraron el 90 por ciento de los daños.

Terremoto del #7S cobró la vida de 102 personas

? 82 de ellas en Oaxaca

? 16 en Chiapas 

? 4 en Tabasco

Un total de 57 mil 621 viviendas resultaron afectadas, cinco mil 485 viviendas inhabitables, 11 mil 292 necesitaron reparaciones, mientras que 40 mil 844 viviendas tuvieron daños menores y mil 100 fueron demolidas.

"Enfrente de donde vivíamos se cayó el techo de una casa, era una frutería, la señora quedó sin nada, estaba enferma".

Año con año, Chiapas ocupa el tercer lugar nacional con más actividad sísmica. Hasta este 04 de septiembre se habían registrado, tres mil 78 movimientos telúricos, el 12.71 por ciento de los más de 24 mil sismos en el país.

Ante ello, la población dice estar preparada.

"Tenemos esa idea de que en cualquier momento hay que salir corriendo".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias