Se enciende el debate por las 40 horas laborales en México
Economía

Se enciende el debate por las 40 horas laborales en México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 10-11-2025

La esperada reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales podría presentarse este mes, según proyecciones del Gobierno federal.


Sin embargo, el movimiento obrero ya se prepara para objetarla si la iniciativa no garantiza beneficios claros para los trabajadores.


Iván Navarro Morales, secretario general de la Federación de Agrupaciones Obreras de la República Mexicana, explicó que lo importante no es solo aprobar la reforma, sino asegurar que se cumpla. "De nada servirá que haya reformas si las empresas no las implementan. Lo recomendable es que se aplique la ley y se respeten los derechos laborales", afirmó el dirigente.


Navarro Morales señaló que los sindicatos agrupados en el Congreso del Trabajo analizan la propuesta para valorar si verdaderamente representa justicia laboral. Explicó que el sector obrero plantea un modelo que contemple no solo la reducción de horas, sino también el pago equivalente a 56 horas semanales, como una medida para compensar el esfuerzo y las condiciones actuales del empleo en México.




El líder sindical advirtió que, si la reforma del Gobierno federal llega "en contra de los derechos de los trabajadores", se podría recurrir al juicio de amparo como acción colectiva, una figura legal que permitiría a los sindicatos defender a sus afiliados de posibles afectaciones. "Los trabajadores tienen la alternativa de iniciar demandas ante cualquier incumplimiento de sus condiciones generales de trabajo", recalcó.


El movimiento obrero, explicó Navarro Morales, está a la espera de conocer los detalles finales del proyecto antes de definir si presentará amparos. "No podemos valorar las acciones a tomar mientras todo siga en especulación. Queremos ver cómo viene la propuesta y decidir si corresponde actuar legalmente", dijo.


El abogado laborista también recordó que los procesos legales deben mantener la esencia de las extintas Juntas de Conciliación y Arbitraje, para garantizar procedimientos justos y accesibles para los trabajadores.


Finalmente, Navarro Morales reconoció que la iniciativa es "delicada para el sector productivo" y podría retrasarse unas semanas más antes de presentarse formalmente. Aun así, insistió en que la reducción a 40 horas semanales con pago de 56 es la mejor opción para equilibrar la productividad y el bienestar de los trabajadores mexicanos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias