Según el INEGI, México logra reducir pobreza en tiempo récord
Economía

Según el INEGI, México logra reducir pobreza en tiempo récord

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 14-08-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este jueves una reducción "histórica" de la pobreza en el país, atribuyéndola al incremento del salario mínimo, los programas de bienestar y el acceso a derechos fundamentales.


La mandataria aseguró que estos resultados reflejan que el "humanismo" impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador entre 2018 y 2024 "funciona".


"Es algo extraordinario, histórico, especialmente de 2022 a 2024. En tan solo dos años, 8.3 millones de personas salieron de la pobreza. Esto demuestra que el proyecto de la Cuarta Transformación funciona y está dedicado a quienes menos tienen", afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.


Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que la pobreza en México pasó del 44.4% en 2008 al 29.6% en 2024.


Esto significa que menos de 3 de cada 10 personas viven actualmente en pobreza, aunque la mandataria reconoció que todavía queda trabajo por hacer. "Todavía tenemos que avanzar. El 30% de la población en pobreza indica que debemos seguir implementando políticas efectivas", señaló.




Un ejemplo de cómo se ha logrado esta reducción es el aumento del salario mínimo y los programas sociales que apoyan a familias de bajos recursos. Beneficios como pensiones para adultos mayores, becas educativas y apoyos a personas con discapacidad han ayudado a millones de mexicanos a mejorar su calidad de vida.


El estudio del INEGI también revela que la pobreza pasó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, mientras que la pobreza extrema disminuyó de 7% a 5.3% en el mismo periodo. Esto significa que, por ejemplo, familias que antes no podían cubrir necesidades básicas como alimentación y vivienda ahora tienen acceso a apoyos que mejoran su situación.


Para Sheinbaum, estos resultados no solo reflejan una reducción de la pobreza, sino también de la desigualdad. "Estos indicadores hablan de la esencia de nuestro proyecto, un proyecto humanista. Seguiremos avanzando para mantener esta tendencia y apoyar a quienes más lo necesitan", apuntó.


El descenso en la pobreza, según el INEGI, se explica en gran parte por la distribución de programas sociales y la política de inclusión impulsada por el gobierno. Iniciativas como apoyos económicos directos, acceso a educación y salud, y aumento del salario mínimo han sido fundamentales para mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos.


Con estos resultados, México muestra avances importantes en su combate a la pobreza, aunque los retos persisten. Expertos coinciden en que mantener y ampliar estos programas será clave para reducir aún más las brechas sociales en los próximos años.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias