Con la llegada de la temporada de frío y el ambiente festivo que se empieza a percibir en las calles, padres de familia, tutores y alumnos de nivel básico comienzan a preguntarse cuándo iniciarán las vacaciones de invierno de 2025.
La Navidad se acerca y, con ella, un periodo de descanso que permite a los estudiantes relajarse y disfrutar de las celebraciones en familia.
Según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el último día de clases para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria será el viernes 19 de diciembre de 2025. De esta manera, las vacaciones comenzarán formalmente el lunes 22 de diciembre.
Este año, los estudiantes contarán con un periodo vacacional más amplio que en años anteriores, lo que les permitirá celebrar fechas como Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes sin interrupciones escolares. El descanso durará 23 días, ya que el regreso a clases está programado para el lunes 12 de enero de 2026.

La ampliación de tres días respecto al año anterior también beneficiará al personal docente y educativo, quienes tendrán tiempo para concluir la capacitación previa al inicio de clases, programada para los días 7, 8 y 9 de enero de 2026.
Antes del inicio del periodo vacacional, la SEP confirmó que habrá un día de asueto adicional. El viernes 28 de noviembre se suspenderán las clases debido a la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), que se realiza el último viernes de cada mes para evaluar avances y actividades escolares.
El calendario escolar 2025-2026 también contempla otros días de descanso oficial. Entre los feriados se incluyen el lunes 2 de febrero de 2026 por el Día de la Constitución, el lunes 16 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez, el viernes 1 de mayo por el Día del Trabajo, el martes 5 de mayo por la Batalla de Puebla y el viernes 15 de mayo por el Día del Maestro.
Además, habrá sesiones adicionales del Consejo Técnico Escolar y fechas de descarga administrativa, así como las vacaciones de Semana Santa, que se extenderán del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Estas pausas permiten que alumnos, docentes y familias puedan organizarse y aprovechar los descansos a lo largo del ciclo escolar.