SEP lanza herramienta para comprobar si alguien es profesional certificado
Educación

SEP lanza herramienta para comprobar si alguien es profesional certificado

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 15-10-2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado recientemente cambios en uno de sus portales más consultados, con el objetivo de evitar la usurpación de profesiones y garantizar que quienes ofrecen servicios profesionales estén debidamente acreditados.


Una de las novedades más importantes es la Constancia de Situación Profesional, un documento que permite conocer el historial académico completo de una persona.


El portal del Registro Nacional de Profesionistas, gestionado por la SEP, ahora permite que reclutadores y cualquier persona verifiquen la autenticidad de la cédula profesional de quienes solicitan empleo. Con esta herramienta, se busca que los usuarios tengan certeza de que los servicios que reciben son prestados por verdaderos profesionales.


La Constancia de Situación Profesional funciona como un historial académico descargable, donde se pueden consultar todos los estudios, títulos y microcredenciales obtenidas por una persona, similar a lo que realizan estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


José Omar Sánchez Molina, titular de la Dirección General de Profesiones (DGP), explicó que con este documento también se puede confirmar si alguien pertenece a un colegio de profesionistas y si sus registros están validados ante la SEP.




Este documento gratuito incluye información detallada sobre:


  • Estudios académicos registrados ante la SEP
  • Certificaciones o microcredenciales obtenidas
  • Sanciones, en caso de existir
  • Registro en colegios de profesionistas
  • Competencias transversales
  • Código QR que indica el estatus en el Registro Nacional de Profesiones


El trámite para obtener la constancia es simple y sin costo. Para descargarla, basta con seguir estos pasos:


  • Ingresar al Registro Nacional de Profesionistas
  • Introducir el nombre completo de la persona a consultar
  • Proporcionar la CURP
  • Dar clic en Buscar


Si la persona cuenta con título profesional, se podrá descargar la constancia de inmediato. En caso de que se trate de un pasante sin título, aparecerá el mensaje: "No se encontró información para los criterios de búsqueda especificados". Esto no significa que la persona carezca de estudios certificados, sino que será necesario solicitar documentos adicionales para validar su formación.


Cada constancia descargada tiene una validez de 15 días, por lo que, si se requiere confirmarla posteriormente, será necesario repetir el procedimiento para obtener un nuevo documento actualizado.


Con esta herramienta, la SEP refuerza la transparencia y confiabilidad en la verificación de estudios profesionales, ofreciendo tanto a empleadores como a usuarios finales la seguridad de que los servicios están respaldados por información oficial y verificada.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias