Buscar
10 de Mayo del 2025
Servicios Públicos

SEP lanza SERE para revalidación y equivalencia de estudios

SEP lanza SERE para revalidación y equivalencia de estudios

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha puesto en marcha el Sistema de Equivalencia y Revalidación de Estudios (SERE), una plataforma digital diseñada para realizar trámites relacionados con la equivalencia y revalidación de estudios de nivel superior de manera completamente en línea



Este sistema elimina la necesidad de acudir en persona a oficinas, permitiendo a los usuarios gestionar sus solicitudes desde cualquier lugar, consultar el avance en tiempo real y descargar las resoluciones una vez aprobadas, todo bajo un esquema de transparencia y sin intermediarios.


El SERE responde a la estrategia nacional de digitalización impulsada por el gobierno federal, buscando agilizar y simplificar los procesos administrativos en materia educativa.


La plataforma está disponible en el sitio oficial sere.sep.gob.mx y se basa en el Acuerdo 16/04/25, publicado en el Diario Oficial de la Federación.



Aunque en su lanzamiento la página presentó dificultades técnicas, la SEP ha destacado que el sistema representa una mejora notable en la eficiencia y la atención a los usuarios, ya que resguarda digitalmente los expedientes y permite la gestión integral de los trámites



A través del SERE, los interesados pueden solicitar la equivalencia de estudios realizados dentro del Sistema Educativo Nacional (SEN) o la revalidación de estudios cursados en el extranjero, siempre que estos últimos sean comparables con los programas nacionales y cuenten con validez oficial en su país de origen.


Además, el sistema permite solicitar duplicados de resoluciones previamente emitidas, ya que toda la información queda almacenada de forma segura.


La equivalencia de estudios es un procedimiento mediante el cual la autoridad educativa reconoce como equiparables los estudios realizados en diferentes instituciones dentro del SEN, facilitando el tránsito académico de los estudiantes.



La revalidación otorga validez oficial en México a estudios realizados fuera del país, permitiendo que quienes han cursado programas académicos en el extranjero puedan continuar o concluir su formación en instituciones nacionales



Existen dos tipos de revalidación: total, cuando se reconoce la totalidad de los estudios y se cuenta con un título, diploma o grado oficial; y parcial, que permite reconocer estudios incompletos y continuar la formación en instituciones mexicanas.


Para realizar estos trámites, los solicitantes deben reunir y digitalizar documentos como acta de nacimiento, antecedentes académicos, certificados oficiales de estudios, programas de las asignaturas cursadas y comprobante de pago de derechos.


En el caso de documentos emitidos en otro idioma, es necesario presentar una traducción simple junto con la versión original. Además, se recomienda incluir información sobre la validez oficial de los estudios y datos de contacto de la autoridad educativa extranjera correspondiente.


  • En la primera etapa, el SERE está dirigido a los trámites que se presentan ante la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).
  • Posteriormente, se prevé que las autoridades educativas locales también puedan utilizar e implementar el sistema para ampliar su alcance.


Es importante mencionar que las solicitudes ingresadas antes de la entrada en vigor del nuevo acuerdo serán atendidas conforme a los procedimientos anteriores





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias