Buscar
21 de Mayo del 2025
Educación

SEP reduce días de clases para ciclo 2025-2026

SEP reduce días de clases para ciclo 2025-2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció ajustes en el calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que beneficiarán principalmente al personal docente.


A partir del próximo ciclo, los maestros contarán con una semana adicional de vacaciones, debido a que, según la mandataria, tienen muy pocos días de descanso en comparación con otros países.


Sheinbaum explicó que esta decisión se tomó como un reconocimiento a la labor de los docentes, quienes muchas veces extienden su jornada incluso antes y después de las fechas oficiales del ciclo escolar. "Es justo darles ese tiempo extra, ellos están formando a las nuevas generaciones", dijo la presidenta.


Con estos cambios, el nuevo ciclo escolar no iniciará a finales de agosto como tradicionalmente ocurría, sino el lunes 1 de septiembre. Las vacaciones de verano se extenderán para alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) desde el jueves 17 de julio hasta el 31 de agosto, con lo que se agrega una semana completa al periodo de descanso.




El ciclo escolar 2024-2025 terminará oficialmente el miércoles 16 de julio de 2025, y los exámenes finales están programados para los días 17, 18, 21, 22 y 23 de julio. Además, el Segundo Taller Intensivo para Personal Docente se llevará a cabo los días 16 y 18 de julio, previo al inicio formal del periodo vacacional para los maestros.


Con el nuevo calendario, los estudiantes tendrán 185 días de clases en lugar de los 190 que se contemplaban anteriormente. Para los docentes, la jornada laboral anual pasará de 195 a 190 días, permitiéndoles contar con más tiempo de descanso sin afectar los procesos educativos.


La SEP indicó que este ajuste busca equilibrar el bienestar del personal educativo con las metas académicas del país. Aunque se redujeron cinco días lectivos, las autoridades aseguraron que los aprendizajes esperados se mantendrán sin cambios y que las actividades escolares están mejor distribuidas.


Este cambio en el calendario escolar será oficial una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación, y aplicará para todas las escuelas públicas y privadas del país que siguen el calendario de la SEP.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias