Series sin sexo y amor: lo que prefieren los adolescentes hoy
Sociales

Series sin sexo y amor: lo que prefieren los adolescentes hoy


La Generación Z no está buscando más realismo. O al menos, no del que abruma



Según el reporte Teens & Screens 2024 del Centro para Académicos y Narradores de Historias de UCLA, los jóvenes de entre 10 y 24 años prefieren escapar del caos cotidiano y sumergirse en mundos de fantasía.


El 36.2% dijo que quiere ver mundos fantásticos -un salto del 56% respecto al año pasado-. En pocas palabras: menos realidad televisiva, más Hogwarts conoce el multiverso emocional.


Pero no se trata solo de soñar por soñar. Por tercer año consecutivo, el tipo de historia más deseado son las "esperanzadoras, con personas que vencen las adversidades".


QUE QUIEREN VER LOS ADOLESCENTES


Mundos Fantásticos.- 36.2%

Vida Personal/Temas con los que se identifican.- 24.2%

Sin preferencia.- 15.2%

Problemas de la vida real que tengan impacto en la sociedad.- 13.9%

Historias de ricos y famosos.- 7.2%

Otros.- 3.3%


En medio de la ansiedad y la sobreexposición digital, Gen Z quiere ver que sí se puede



Amistad sobre romance

Otra tendencia firme: los vínculos platónicos mandan.


El 63.5% de los encuestados prefiere ver amistades antes que historias románticas, y más del 60% considera que el contenido sexual no es necesario para impulsar una trama.


En otras palabras, la Gen Z le pone el valor de cero a la izquierda a los clichés amorosos y like a la lealtad y la camaradería.



Incluso el 46% pidió más representación de personajes asexuales o sin interés romántico. Es una generación que busca relaciones más auténticas, menos guionizadas, más parecidas a la vida real



La autenticidad no se actúa

Aunque las redes sociales son vistas como el espacio más auténtico (31.1% así lo percibe), verlas representadas en series o películas les provoca cringe (vergüenza) : el 45% dice que las ficciones no logran retratar bien cómo se usan realmente.


Sin embargo, casi el 60% reconoce que esas representaciones influyen en el comportamiento digital. En otras palabras: si los guionistas las muestran bien, pueden tener un impacto positivo real.


A pesar del auge del streaming, los jóvenes siguen eligiendo el cine como su actividad favorita. Ir a una función de estreno les emociona más que un concierto, un videojuego o una maratón de series.



"La magia de una sala llena sigue viva", parece decir la Gen Z, aunque haya crecido entre pantallas pequeñas



En resumen, la Generación Z quiere contenido que los haga sentir, no solo entretenerlos.


Buscan historias donde la amistad valga más que el drama amoroso, donde la esperanza derrote al cinismo y donde, aunque todo sea ficción, se sienta real.


Porque si algo define a esta generación, es su deseo de que las pantallas reflejen no solo quiénes son, sino quiénes podrían llegar a ser.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias