En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que el gobierno federal trabaja en la reactivación del tren de pasajeros en la ruta México-Veracruz, con el objetivo de iniciar operaciones en 2026. Esta iniciativa forma parte del proyecto de recuperación ferroviaria nacional, que busca revitalizar corredores históricos y mejorar la conectividad en el país.
Actualmente, la línea México-Veracruz es utilizada únicamente para transporte de carga. La mandataria federal destacó que el proyecto permitirá reincorporar a Veracruz al sistema ferroviario de pasajeros, siguiendo la ruta histórica conocida como "El Jarocho".
Sheinbaum Pardo indicó que la Secretaría de Marina colabora en los estudios de viabilidad y costos, y que este proyecto se suma a otros en marcha, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. La presidenta recordó que en enero pasado se había anunciado la reactivación del tren en la ruta Veracruz-Puebla-Ciudad de México, un compromiso derivado del expresidente Andrés Manuel López Obrador y parte de las promesas de campaña de su administración.
Sin embargo, el proyecto de tren de pasajeros México-Veracruz no fue incluido en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, lo que podría generar retrasos en su ejecución. A pesar de esto, el gobierno federal mantiene su compromiso de reactivar esta histórica ruta ferroviaria, con miras a impulsar el transporte sostenible, el turismo y la economía de las regiones conectadas.