Sheinbaum confirma continuidad de médicos cubanos en México
Salud

Sheinbaum confirma continuidad de médicos cubanos en México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 08-09-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que su Gobierno mantendrá el convenio con Cuba que permite que médicos de la isla trabajen en la sanidad pública mexicana.


Este programa, iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), busca cubrir el déficit de personal sanitario en el país.


"Tenemos colaboración con Cuba en varios temas. Los médicos cubanos vamos a seguir, es un convenio establecido, tiene todo en regla y vamos a seguir con eso", afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.


Sheinbaum explicó que, para el próximo año, se planea impulsar un programa conjunto con los médicos cubanos para el tratamiento del pie diabético, aprovechando un medicamento y un esquema de atención que Cuba ha desarrollado para evitar amputaciones, el cual consideró "muy exitoso".


La presidenta destacó que Cuba es de los pocos países dispuestos a enviar personal médico a México. Aclaró que estos profesionales no sustituyen a ningún médico mexicano, sino que ayudan a cubrir áreas con déficit de especialistas, sobre todo en zonas alejadas y en atención a la población más vulnerable.


En julio de 2024, el Gobierno de López Obrador firmó un convenio que permitió la llegada de 2 mil 700 médicos cubanos a México. La contratación de estos profesionales se justificó por la necesidad de reforzar la atención sanitaria, dado que el país cuenta con 2.4 médicos por cada 1,000 habitantes, cifra superior al promedio de 2 por cada 1,000 en América Latina, pero inferior a la media de 3.5 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Sheinbaum recordó que la falta de médicos especialistas en México se debe a decisiones gubernamentales en años anteriores, cuando se redujeron los ingresos de estudiantes en universidades para estudiar medicina. "Dejaron de formarse médicos especialistas en México por una decisión gubernamental", dijo la presidenta en febrero pasado, refiriéndose al periodo denominado neoliberal.


La mandataria también destacó los avances en la formación de médicos residentes en México, que ha pasado de 5 mil 999 en 2011 a 18 mil 799 en 2025, más del triple, lo que permitirá que en el futuro se reduzca la contratación de especialistas extranjeros.


Sheinbaum concluyó que los médicos cubanos seguirán colaborando mientras exista la necesidad, y que una vez que México forme más médicos especialistas, el país dejará de contratar personal médico extranjero. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias