El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum está dispuesta a someterse a la revocación de mandato si así lo demanda la ciudadanía, y llamó a la oposición a no convertir este tema en una causa de división o confrontación.
En conferencia de prensa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expresó que "no hay nada que temer" ante la movilización convocada para el próximo 15 de noviembre, cuyo eje central será exigir la aplicación del mecanismo de revocación de mandato a la presidenta.
"Yo les diría a todos ellos que es un derecho de los mexicanos y que no hay necesidad de generar esta furia. Estoy seguro de que la presidenta Claudia Sheinbaum se someterá a la revocación de mandato. Nosotros introdujimos esta figura en la Constitución, y ella, como lo hizo el presidente López Obrador, también está dispuesta a rendir cuentas ante el pueblo", afirmó Monreal.
El legislador recordó que la figura de revocación de mandato, prevista en el artículo 35 constitucional, fue una propuesta impulsada por el movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador, y que su aplicación a la actual presidenta ratifica el compromiso con la democracia participativa y la rendición de cuentas.
"La mayoría legislativa respalda que la revocación sea aplicable a la presidenta Sheinbaum. Confiamos en que sus acciones serán valoradas positivamente, pero lo correcto es que este ejercicio se realice conforme a la ley. Es una voluntad democrática que iniciamos con el presidente López Obrador y que continuará con ella", subrayó.
Respecto a la marcha del 15 de noviembre, Monreal Ávila sostuvo que la ciudadanía tiene derecho a expresarse libremente, siempre que las manifestaciones sean pacíficas.
"Yo estoy de acuerdo con la manifestación. Nosotros marchamos muchas veces, sería un contrasentido oponerse ahora. Lo único que debemos cuidar es que no haya violencia. La presidenta ha garantizado una amplia libertad para todo tipo de expresiones", enfatizó.
El coordinador morenista también condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y expresó que la presidenta mantiene firme su estrategia de pacificación, basada en la coordinación entre autoridades, la inteligencia y el combate a las causas profundas de la violencia.
"La vi triste e indignada, pero persistente y firme. Ella no va a volver a la guerra contra el narco que tanto daño hizo al país. La paz se construye con justicia, no con improvisación", señaló Monreal.
Finalmente, el legislador llamó a los distintos sectores políticos y sociales a actuar con prudencia y unidad:
"La presidenta está dispuesta a someterse al escrutinio ciudadano, porque cree en la democracia. No hay razón para la furia ni la división; lo que hay es voluntad de rendir cuentas ante el pueblo de México".
Destacó que "la presidenta Claudia Sheinbaum ha asumido con toda integridad su responsabilidad constitucional de lograr la pacificación en el país y recuperar la paz. De hecho, los índices y los números de este primer año son alentadores para nosotros, no mienten las estadísticas, no mienten los números, ya ha disminuido la mayor parte de delitos, salvo el de extorsión. Entonces, para mí, Claudia Sheinbaum, la presidenta, ha actuado de manera correcta".
Monreal Ávila enfatizó que las y los integrantes de la mayoría legislativa estarán "unidos frente a estas dificultades del país. Estar unidos en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum para resistir, para darle protección al pueblo, para que no haya impunidad en ninguna parte, para recuperar la paz y la tranquilidad de México".
"Yo tengo mucha confianza que mes con mes, día con día, año con año, se mejore la seguridad en el país. Yo tengo mucha confianza en la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta, y estoy seguro que ella con su actitud, su firmeza y su capacidad, va a recuperar junto con nosotros y con el pueblo de México, la paz y la tranquilidad social", concluyó.