La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que ninguna agencia de Estados Unidos realiza operativos en territorio mexicano.
Durante su conferencia matutina, la mandataria aclaró que las agencias estadounidenses únicamente certifican a algunas instituciones mexicanas, pero no participan directamente en acciones dentro del país.
Esta declaración surge luego de que medios nacionales reportaran que tres narcolaboratorios de gran escala fueron desmantelados en Sinaloa por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (ICE). Sheinbaum calificó esta información como falsa y presentó una carta enviada por la embajada estadounidense al medio que publicó dicha versión, en la que se solicitaba una corrección.
La presidenta explicó que la operación fue realizada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), con certificación de ICE y de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), y con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina. Insistió en que, aunque hay coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, no hay agentes extranjeros operando en suelo mexicano.
Sheinbaum detalló que estas certificaciones no son nuevas y vienen desde antes de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que la colaboración se da en términos de intercambio de información y coordinación estratégica, pero sin intervención directa.
"Damos información para que haya operativos del otro lado de la frontera", dijo al referirse a una reciente incautación de armas y drogas en el estado de Arizona, al suroeste de Estados Unidos. Consideró que, gracias al diálogo bilateral, por primera vez Washington tiene como prioridad frenar el tráfico de armas hacia México.
Recordó el caso del operativo "Rápido y furioso", implementado en el pasado por el Gobierno estadounidense, que permitió el ingreso de armas a México con el supuesto fin de rastrear a grupos delictivos. En contraste, destacó que actualmente Estados Unidos realiza acciones bajo solicitud del Gobierno mexicano.
Además, anunció que este lunes recibirá en Palacio Nacional al nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, quien entregará sus cartas credenciales junto con otros representantes diplomáticos. Johnson ocupará el puesto que dejó vacante Ken Salazar, embajador durante el mandato de Joe Biden, y quien tuvo algunos roces con los Gobiernos de López Obrador y la propia Sheinbaum.