Sheinbaum presenta mensaje en el Zócalo por su primer año de gobierno
Política

Sheinbaum presenta mensaje en el Zócalo por su primer año de gobierno


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció este domingo un mensaje público en el Zócalo capitalino con motivo de su primer año al frente del Ejecutivo federal. Durante el acto, expuso avances en seguridad, programas sociales, salud, educación, economía, energía, infraestructura y relaciones internacionales.


Seguridad


Sheinbaum informó que entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 el homicidio doloso se redujo en un 32%, lo que equivale a 27 homicidios menos por día. Indicó que esta disminución fue particularmente notable en estados como Zacatecas (88%), Chiapas (73%), Jalisco (62%), Nuevo León (61%) y Guanajuato (47%).


Programas sociales


Según datos presentados por la presidenta:


  • 13 millones de personas mayores de 65 años reciben pensión.

  • 1.6 millones de personas con discapacidad cuentan con apoyo económico.

  • 3.9 millones de estudiantes de educación media superior reciben beca universal.

  • 2.2 millones de familias con hijos en primaria reciben becas educativas.

  • 400 mil estudiantes universitarios cuentan con beca.

  • 63,252 escuelas de educación básica y 6,050 preparatorias forman parte del programa "La Escuela es Nuestra".

Afirmó que los apoyos sociales se entregan de manera directa y sin intermediarios.


Salud y educación


En materia de salud, Sheinbaum aseguró que se ha alcanzado un 90% de abasto de medicamentos en el primer y segundo nivel de atención médica. En educación, informó que se otorgó un aumento salarial del 10% a docentes y que se están construyendo nuevas preparatorias. También anunció la eliminación del examen de ingreso al nivel medio superior conocido como COMIPEMS.


Economía y energía


La presidenta señaló reducciones en los niveles de pobreza, desempleo e inflación. Asimismo, destacó un incremento en el turismo y agradeció el respaldo al Paquete Económico 2026.


En el ámbito energético, mencionó la continuidad en el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el suministro energético y avanzar hacia una mayor soberanía y uso de energías limpias.


Innovación y desarrollo regional


Anunció el lanzamiento del programa "México, país de innovación", que contempla el desarrollo de un laboratorio nacional, así como proyectos en inteligencia artificial, vehículos eléctricos y satélites. También informó que para 2026 estarán en marcha 23 polos de desarrollo regional.


Relaciones exteriores y reformas


Expresó confianza en alcanzar acuerdos comerciales con Estados Unidos y otras naciones. En cuanto al ámbito legal, destacó reformas recientes como la modificación al artículo 123 constitucional para establecer el derecho a la vivienda de los trabajadores, así como la propuesta de reforma a la Ley de Amparo, con el objetivo de agilizar la justicia y evitar su uso indebido.


También hizo referencia a la reforma al Poder Judicial, afirmando que con ella se busca eliminar prácticas como el nepotismo y la corrupción.


Clausura del mensaje


La presidenta cerró su discurso con un mensaje en defensa de la soberanía nacional y reiteró su compromiso con los principios de su administración.


El evento, titulado "La Transformación Avanza", contó con la presencia de integrantes del gabinete, representantes del Poder Legislativo, empresarios, comunidades indígenas y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias