La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el Palacio Nacional, como parte de una visita oficial centrada en fortalecer la cooperación política, económica y cultural entre ambas naciones.
Este encuentro marca la primera visita de un líder europeo al país desde que Sheinbaum asumió la presidencia en octubre de 2024.
Durante la reunión, ambos mandatarios abordaron temas clave para el futuro de la relación bilateral, entre ellos la renovación del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, prevista para 2026.
"Vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en 2026 con la Unión Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente, y colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación", señaló la presidenta en su conferencia matutina previa al encuentro.
El presidente Macron llegó a México procedente de Brasil, donde participó en la reunión de jefes de Estado durante la COP30, celebrada en la ciudad de Belém. Su visita incluye también un encuentro con empresarios mexicanos y franceses, con el objetivo de fomentar nuevas inversiones y fortalecer la cooperación económica entre ambos países.
Además del ámbito político y comercial, la visita tiene un componente histórico y cultural. México aprovechará esta oportunidad para solicitar la restitución de dos códices mexicas que actualmente se encuentran en Francia: el de Azacatitlán y el Borbónico. Ambos documentos son considerados piezas fundamentales del patrimonio histórico nacional.
Fuentes del gobierno francés destacaron que la visita busca reforzar los lazos con un país con el que comparten valores como la defensa del multilateralismo, la promoción de la igualdad de género y el respeto a la soberanía. Este intercambio, señalaron, permitirá ampliar la colaboración en temas globales como el cambio climático, la educación y la innovación tecnológica.
La visita oficial de Macron, originalmente prevista para septiembre y pospuesta por tensiones políticas en París, se realiza en el marco de los preparativos por el 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia, que se remonta a 1830. Con este encuentro, ambos gobiernos buscan no solo fortalecer sus vínculos, sino también proyectar una alianza renovada que combine historia, cooperación y visión de futuro.