La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en Tepic un acto de rendición de cuentas como parte de su gira por el primer año de gobierno; acompañada del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y de integrantes del gabinete federal, presentó cifras sobre salario mínimo, programas sociales y proyectos de infraestructura.
En el presídium estuvieron Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, David Kershenobich, secretario de Salud, Jesús A. Esteba Medina secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Edna Vega secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Leticia Ramírez coordinadora de Asuntos Gubernamentales y Carlos Torres coordinador programas para el Bienestar, además de autoridades municipales y legislativas.
El gobernador Navarro dio la bienvenida, estimó entre 35 y 40 mil asistentes y pidió mantener apoyos a precios de garantía y a las cadenas de frijol, arroz, maíz y ganadería; reconoció "grupos de inconformidad" en el estado y afirmó que su administración buscará atenderlos "hasta donde responsablemente se pueda".
Salario mínimo y panorama macroeconómico.
Sheinbaum defendió el incremento del salario mínimo y lo vinculó con estabilidad macroeconómica; afirmó que el salario mínimo ha aumentado 135% en términos reales; que la inflación se ubica en 3.5%; que la inversión extranjera directa en 2025 fue récord y que el peso mexicano se mantiene estable.
Sostuvo que la política de "por el bien de todos, primero los pobres" busca "impulsar la economía desde abajo" y planteó que el mínimo seguirá aumentando: este año, dijo, subió 12.5% y "alcanza para 1.7 canastas básicas"; se comprometió a que en 2030 equivalga a 2.5 canastas.
Programas sociales y derechos
La presidenta señaló que la reducción de la pobreza descansa en programas de bienestar y subrayó que la pensión para personas adultas mayores es ya un derecho constitucional; indicó una inversión nacional de 850 mil millones de pesos en 2025 para estos programas y recalcó que no están condicionados por preferencias políticas.
Beneficiarios en Nayarit
Anunció tres programas nuevos:
Obras y proyectos anunciados para Nayarit
Cierre
El acto concluyó con mensajes de respaldo a mujeres y migrantes; durante el evento no se presentaron calendarios ejecutivos detallados, montos por obra ni fuentes de financiamiento desagregadas, más allá de los compromisos descritos.
Las cifras y anuncios citados corresponden a declaraciones hechas por la Presidencia en el evento.