La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que México siempre respetará "la soberanía y la autodeterminación de los pueblos" y evitó emitir comentarios sobre el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado.
"Sin comentarios", respondió Sheinbaum durante su conferencia diaria en Palacio Nacional cuando se le preguntó sobre el galardón otorgado a la opositora venezolana. La mandataria agregó que México defiende la soberanía de los pueblos no solo por convicción, sino porque así lo establece la Constitución.
A inicios de este año, Sheinbaum condenó la "criminalización" de la oposición en Venezuela, pero también pidió "respetar la soberanía de Venezuela" tras la detención y posterior liberación de Machado. En ese contexto, defendió que un representante del Gobierno mexicano asistiera a la toma de posesión de Nicolás Maduro, señalando que "les corresponde a los venezolanos, no a México, definir su Gobierno".
La presidenta justificó su reconocimiento a la victoria de Maduro, cuestionada por Estados Unidos y la Unión Europea, recordando que durante la transición de Gobierno en julio pidió "transparencia" en las actas y la votación de los comicios venezolanos.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", según el Comité Nobel noruego.
Jørgen Watne Frydnes, presidente del comité, destacó que se trata de "una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad".
Machado ha permanecido en la clandestinidad dentro de Venezuela desde el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las presidenciales de 2024, justo antes de la toma de posesión de Maduro.
Todos los premios Nobel de este año están dotados con 11 millones de coronas suecas, equivalentes a 997 mil euros o 1.2 millones de dólares, y se entregarán el 10 de diciembre en una doble ceremonia: en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo para el resto de los galardones.
El comité noruego espera que Machado pueda viajar a Oslo dentro de dos meses para recoger el galardón, aunque aclaró que todavía es necesario resolver antes un asunto de seguridad "serio" que podría impedir su traslado inmediato.