Buscar
16 de Junio del 2024

Economía

Si no vendo no como, voy al día: Tubero colimense

Para el señor Enrique Hernández Cuevas no existen días de descanso, no hay vacaciones de Semana Santa. Dejar de vender representaría no tener recursos para comer. Desde hace 25 años recorre cada día las calles del centro histórico de la capital vendiendo tuba que prepara en su domicilio ubicado en la comunidad de Piscila, del municipio de Colima.

 "Yo la traigo de mi casa, allá la arreglo y todo, yo la arreglo en mi casa y todo. Yo me paro a las 6 de la mañana para preparar todo, picar fruta, betabel, hacer el proceso todo bien".

Señala que, como muchos comerciantes, ha resultado afectado por la pandemia de la Covid-19 y ha dejado de trabajar por unos días por miedo a enfermar, sin embargo por necesidad regresa a las calles, aunque, a veces, sean días malos en ventas.

"De tuba vendo unos 200, 300, a veces, de pura venta, aparte el pasaje también. ¿De dónde viene? De Piscila. Yo pago 18 pesos cada vez que vengo". / "Sí, la verdad a veces no se vende nada, a veces vendo 100, 100, a veces 50 pesos, bajó mucho la venta".

El señor Enrique compartió que, afortunadamente, cuenta con el apoyo de su esposa para salir adelante, pero también reconoce lo que representa dejar de trabajar un día.

"Pues no comería, mis gastos, o sea no, para resolver mis gastos, mis necesidades, pues". / "Voy al día".

Finalmente, el señor Enrique Hernández invitó a los visitantes y personas de la entidad que gustan de la tuba, a respaldar a los pequeños comerciantes en este periodo difícil por la pandemia, ya que, desafortunadamente, existen personas que buscan regatear y pagar menos por lo que vende.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias