Ante diputados del Congreso del Estado, el director del SIAPA, Antonio Juárez Trueba, señaló que el aumento a la tarifa del agua propuesta por el organismo y que está en discusión en el Poder Legislativo, representa un aumento 23.19 pesos para quienes consumen 11 metros cúbicos o menos de forma mensual.
Detalló que el 67% de los usuarios consume dicha cantidad o menos. Agregó que para sectores vulnerables o en situación de pobreza hay un plan de subsidio. "El ajuste implicaría que pagaran 23 pesos con 19 pesos, perdón, 23 pesos con 19 centavos más en un mes, ¿sí? Ahora, si sigue o vaya persiste el hecho de que hay un plan de subsidios y que está orientado a la población vulnerable o en situación de pobreza, pero además el plan de subsidios para la tarifa de beneficencia, jubilados, pensionados, viudés, discapacitados 60 años o más".
Señaló que con corte 31 de mayo se tiene una cartera vencida de 526,969 usuarios, lo que representa poco más 18,000 millones de pesos, de los cuales de los cuales 10.6 millones son cobrarles y 7.4 millones ya prescribieron.