Este 17 de agosto celebramos en México el Día nacional de las Abejas, una fecha establecida para concienciar sobre la importancia de estos insectos en el equilibrio del planeta y la seguridad alimentaria global.
Las abejas no solo producen miel; son responsables de la polinización de aproximadamente el 75% de los cultivos alimentarios del mundo, incluyendo frutas, verduras, frutos secos y semillas. Su rol es vital para mantener la biodiversidad, la estabilidad de los ecosistemas y la producción de alimentos.
Expertos advierten que el descenso alarmante de sus poblaciones, provocado por el uso excesivo de pesticidas, la pérdida de hábitats naturales y el cambio climático, podría desencadenar una crisis ecológica y alimentaria sin precedentes.
"Si las abejas desaparecieran, muchas especies de plantas y animales colapsarían, y la seguridad alimentaria de millones de personas estaría en riesgo", explicó la bióloga Carla Méndez, del Instituto de Ecología y Medio Ambiente.
Organizaciones ambientales, científicos y apicultores de todo el mundo han hecho un llamado urgente a gobiernos y ciudadanos para proteger a estos polinizadores mediante prácticas agrícolas sostenibles, jardines urbanos amigables con insectos, y la reducción del uso de químicos tóxicos.
La apicultura es una actividad que ha jugado y juega un papel fundamental dentro de la ganadería del país, tanto por la generación de importantes volúmenes de empleo, como por constituirse en una de las tres primeras fuentes captadoras de divisas del subsector ganadero.
Proteger a las abejas es proteger el futuro del planeta.