Sin pagos a tiempo, la ONU podría quebrar en 2026
Denuncia

Sin pagos a tiempo, la ONU podría quebrar en 2026


Secretario General de la ONU, António Guterres, alertó que la organización enfrenta una "carrera hacia la bancarrota" si los Estados miembros no pagan sus cuotas a tiempo



Presentó un presupuesto ordinario de 3,238 millones de dólares para 2026, un 15,1 % menor al aprobado en 2025 y por debajo de los 3,715 millones solicitados originalmente


El plan reduce los puestos de trabajo de 13,809 a 11,594, lo que representa un descenso del 18,8 % respecto a 2025.



Las reducciones afectan sobre todo funciones administrativas, mientras se protegen los programas que prestan servicios directos a Estados miembros, incluyendo Países Menos Adelantados, Países en Desarrollo sin Litoral, Pequeños Estados Insulares en Desarrollo y proyectos de desarrollo en África



Crisis de liquidez

Guterres explicó que los atrasos y devoluciones de créditos agravan la situación.


A finales de 2024 había 760 millones de dólares pendientes, y se deberán devolver 300 millones a principios de 2026, lo que reduce casi un 10 % de los fondos disponibles. Hasta septiembre de 2025, la ONU había recaudado solo el 66,2 % de las cuotas, y varios países importantes, como Estados Unidos, China, Rusia y México, no han completado sus pagos.


Reformas y prioridades

El presupuesto refleja la Iniciativa ONU80, con medidas de eficiencia como la consolidación de nóminas, reubicación de funciones a lugares más económicos y creación de plataformas administrativas comunes.


A pesar de los recortes, se mantendrán 37 Misiones Políticas Especiales, el Sistema de Coordinadores Residentes contará con 53 millones de dólares, el Fondo para la Consolidación de la Paz con 50 millones, y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ampliará oficinas regionales.



La Quinta Comisión de la Asamblea General debatirá la propuesta en las próximas semanas y presentará un informe con recomendaciones. Se espera que la aprobación final del presupuesto se realice antes de diciembre de 2025


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias