Sismos frecuentes necesitan una reacción entrenada

Por: Desireé Hill
Puebla
Fecha: 09-09-2025

¿Están los poblanos preparados para actuar cuando suena la alerta sísmica?

"No, yo digo que no, porque pues este como te explico, el gobierno, yo creo que son casos que no se pueden prevenir al final de cuentas no" dijo la señora Mari, transeúnte

Desde el devastador sismo del 19S de 2017, Puebla ha reforzado su cultura de prevención. Actualmente hay en Puebla más de 180 sismos al año, en promedio

Pero, ¿y los simulacros? Aunque no contamos con una cifra exacta local, desde entonces la ciudad ha celebrado simulacros nacionales cada 19 de septiembre, además de jornadas internas en escuelas, oficinas y transporte público.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) tiene presencia en Puebla desde 2015, con receptores en escuelas, radios y televisión. Pero, ¿cuántos ciudadanos reaccionan como deben?

"Aunque a la hora que sucede eso pues la verdad nadie, nadie piensa que no corra, porque es lo primero que hacen" dijo la señora Patricia, transeúnte

La realidad es contundente: Puebla sigue teniendo actividad sísmica constante y septiembre se ha convertido en un mes recordatorio de tragedias como en 1985 y 2017

Hoy, más que alertas, lo que necesitamos es una cultura de respuesta activa y organizada. Las alarmas no sirven si no tenemos entrenadas nuestras emociones y reflejos. Y eso, Puebla, aún lo estamos construyendo día con día.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias