Temporada de lluvias: cómo evitar enfermedades y riesgos
Salud

Temporada de lluvias: cómo evitar enfermedades y riesgos


Las lluvias ya están aquí, y con ellas no solo llegan los charcos y el olor a tierra mojada. También aparecen los problemas de salud que cada año se repiten: infecciones en la piel, malestares estomacales, enfermedades respiratorias y más consultas médicas en clínicas y hospitales



Los más afectados son, como casi siempre, los extremos: niños pequeños y personas mayores.


Pero también quienes viven con enfermedades como diabetes o hipertensión, que hacen al cuerpo más vulnerable a las infecciones.


Todo esto se complica cuando el agua sucia corre libre por calles sin drenaje o se queda estancada cerca de casa.




¿Qué tipo de enfermedades aumentan durante la temporada de lluvias?

La doctora Gabriela Irene López Torres, especialista en medicina familiar, señala que durante este periodo aumentan las visitas por padecimientos relacionados directamente con el clima húmedo y el agua contaminada. Los más comunes son:

  • Infecciones en la piel, como hongos en pies y manos.
  • Enfermedades de garganta, como faringoamigdalitis y amigdalitis.
  • Gastroenteritis, por consumir alimentos contaminados con agua sucia.
  • Afecciones respiratorias, por cambios bruscos de temperatura o exceso de humedad.



En zonas donde las lluvias provocan encharcamientos o incluso inundaciones, también es común la aparición de enfermedades transmitidas por insectos, como el dengue y el paludismo



¿Y qué se puede hacer?

No se trata de encerrarse hasta que salga el sol, pero sí de tomar precauciones básicas que ayudan mucho más de lo que se piensa:

  • Evitar el contacto con charcos, corrientes de agua y zonas enlodadas.
  • No consumir alimentos que hayan estado expuestos a la humedad o al polvo de la calle.
  • Usar ropa que cubra la piel, repelente contra insectos y mosquiteros.
  • Desinfectar frutas, verduras y utensilios de cocina con cloro.
  • No salir durante lluvias fuertes si no es necesario.
  • Acudir al médico ante cualquier síntoma, incluso si parece leve.
  • Evitar la automedicación


Además, es importante que quienes están en mayor riesgo ?como niños pequeños y adultos mayores? tengan sus vacunas al día y sigan sus tratamientos médicos si viven con alguna condición crónica.


Las lluvias no avisan a quién van a afectar más, pero sus consecuencias se sienten con claridad en casas, cuerpos y consultorios. Prevenir enfermedades en esta temporada no es exagerar, es actuar con inteligencia para evitar que un charco se convierta en una complicación.



Porque a veces, lo que parece solo agua.. arrastra más de lo que creemos



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias