Terremoto de 6.9 en Filipinas deja 69 muertos y devastación
Clima

Terremoto de 6.9 en Filipinas deja 69 muertos y devastación

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 01-10-2025

Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió la noche del martes el centro de Filipinas, dejando al menos 69 muertos y más de un millón de familias afectadas, informaron las autoridades y diversas organizaciones humanitarias.


El sismo, ocurrido a las 9:59 p.m. hora de Ciudad de México (21:59 local), tuvo su epicentro cerca de la ciudad de Bogo, en la provincia de Cebú, a 10 kilómetros de profundidad.


La ciudad de Bogo concentró gran parte de las víctimas, con al menos 30 de los 69 fallecidos registrados en la región, según el último balance de la Oficina de Defensa Civil. El terremoto también provocó daños importantes en infraestructuras, incluyendo desprendimientos en carreteras y edificios, entre ellos una pequeña iglesia.




Todavía 24 horas después del sismo se registraban réplicas de cierta intensidad, la más reciente a las 9:07 p.m. hora de Ciudad de México (21:07 local). Varias zonas del norte de la isla de Cebú permanecían sin electricidad ni agua, mientras que las autoridades movilizaban ambulancias y equipos de rescate hacia los hospitales.


El gobierno provincial declaró el estado de calamidad en la región para "movilizar recursos, brindar asistencia inmediata a las familias afectadas y aplicar medidas de rehabilitación". Se establecieron puntos de recepción de donaciones, incluidos voluntarios, bienes y transporte, en Cebu City.


Más de un millón de familias se han visto afectadas por el terremoto, muchas de ellas evacuadas a refugios temporales. La ONG Plan Internacional ha enviado kits de higiene y evalúa las necesidades de la población junto con autoridades locales y organizaciones sociales.




Por su parte, el Ejército filipino distribuyó más de 300 sacos de arroz, 100 cajas de fideos y otros productos de primera necesidad mediante helicópteros y un avión C-130.


El presidente Ferdinand Marcos Jr. tiene previsto visitar Bogo este jueves para inspeccionar las áreas más devastadas, incluidas viviendas, un hospital y la iglesia parroquial de la archidiócesis de San Vicente. Las autoridades también levantaron la alerta por posible tsunami que se emitió tras el sismo.


El terremoto se produjo apenas días después de que el tifón Bualoi golpeara el centro del país, dejando 14 muertos y más de 350 mil personas evacuadas, y semanas después del supertifón Ragasa que afectó el norte de Filipinas. El país se encuentra sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, donde cada año se registran unos 7 mil terremotos, la mayoría de intensidad moderada.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias