En vísperas de las celebraciones por el Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre, los principales monumentos históricos y espacios públicos del centro de Toluca amanecieron blindados con vallas metálicas blancas. Entre los sitios resguardados se encuentran la Plaza de los Mártires, el Parque de la Ciencia Fundidores y el Cosmovitral.
A lo largo de la zona se observan 50 elementos de la policía estatal vigilando los accesos. Aunque por ahora el paso peatonal está permitido, se prevé que durante la noche se restrinja el acceso a ciertos puntos.
Los uniformados indicaron que, además del operativo de seguridad, se llevan a cabo trabajos de mantenimiento en varios espacios públicos. En la Plaza de los Mártires ya se comenzaron a cubrir con cemento las pintas realizadas en manifestaciones pasadas, mientras que el Palacio de Gobierno también recibió labores de limpieza.
El blindaje tiene como propósito principal proteger los espacios ante la alta afluencia de visitantes que se espera la noche del 15 de septiembre, cuando la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabece la ceremonia del Grito de Independencia.
Además, el Ayuntamiento de Toluca informó que se otorgaron permisos a cerca de 50 comerciantes para instalarse sobre la calle Bravo, donde ofrecerán productos y antojitos típicos.
Se espera también la tradicional "guerra" de espuma, harinazos y huevazos, prácticas comunes en estas festividades en Toluca.
Por otro lado, el operativo de seguridad se refuerza debido a un plantón instalado por comerciantes de la organización Lázaro Cardenas quienes denuncian cobros de piso en los mercados de Aviación en Palmillas y en la zona norte de la ciudad.