La tormenta tropical "Juliette" se localiza al suroeste de la península de Baja California esta mañana del miércoles 27 de agosto, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo oficial del Gobierno de México encargado de monitorear fenómenos climáticos.
Según el SMN, "Juliette" continúa alejándose del territorio nacional y no representa peligro para la población ni para las costas mexicanas. Esta mañana, el ciclón se ubicaba a 920 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El sistema se desplaza hacia el norte-noroeste, a 20 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h. Su trayectoria actual mantiene al fenómeno alejado de la península, lo que reduce cualquier riesgo de afectación en el país.
El Servicio Meteorológico Nacional destacó que "Juliette" es el décimo ciclón tropical de la temporada en la cuenca del Pacífico. Para este año se esperan entre 16 y 20 ciclones, por lo que todavía podrían desarrollarse más sistemas durante los próximos meses.
Hasta el momento, no se prevé que "Juliette" alcance la categoría de huracán, lo que significa que sus vientos y lluvias no alcanzarán niveles de riesgo para las costas mexicanas ni para la navegación marítima cercana.
Se estima que mañana jueves, el sistema tropical se degradará a baja presión, lo que marcará el final de su monitoreo como tormenta tropical activa. Esto confirma que no habrá impactos directos en tierra firme ni en comunidades costeras.
Aunque "Juliette" no representa amenaza, las autoridades recuerdan a la población la importancia de mantenerse informada a través de fuentes oficiales y atender cualquier aviso preventivo que pueda emitir el SMN en caso de cambios inesperados en la trayectoria del ciclón.
Con este fenómeno, la temporada de ciclones en el Pacífico continúa activa, pero por ahora México se mantiene fuera de peligro directo, con los sistemas tropicales alejados del territorio nacional y sin pronósticos de intensificación significativa.