La sequía en Sonora continúa siendo crítica. Al 15 de julio de 2025, el 93.1 % de los municipios del estado enfrentaban algún grado de sequía, incluyendo condiciones extremas y excepcionales en 40 municipios, según la Comisión Nacional del Agua, ante esta situación el municipio ha invertido en infraestructura hídrica, la rehabilitación de la galería filtrante en Mascareñas, que ha elevado su capacidad de captación de 15 a 80 litros por segundo?aumentando en un 15 % la eficiencia y beneficiando directamente a cinco mil familias.
En Nogales, las lluvias recientes no han logrado elevar significativamente los niveles freáticos, debido a que el suelo seco absorbe gran parte del agua, impidiendo su infiltración. Sin embargo, este reto ha impulsado una respuesta por parte del municipio. La rehabilitación de la galería filtrante en Mascareñas es una muestra tangible: su capacidad subió de 15 a 80 l/s, reactivando el abastecimiento para unas cinco mil familias, según datos del OOMAPAS.
Para fortalecer el sistema hídrico, se han reactivado pozos clave como Las Encontradas, Santa Bárbara y los de la PTAR, así como la construcción del Tanque San Miguel y la instalación de sistemas de telemetría. Además, actualmente Nogales opera con un suministro de aproximadamente 1,087 l/s, una mejora frente a los 850 l/s de 2021.
Mientras tanto, en el resto de Sonora continúan los desafíos: en mayo, la presa Álvaro Obregón apenas alcanzaba el 15.1 % de su capacidad, y el promedio de llenado de embalses principales era de solo 11.3 %, lo que evidencia la magnitud del estiaje . Y aunque junio fue un mes históricamente lluvioso a nivel nacional, sus efectos en Sonora han sido insuficientes para revertir el panorama hídrico .