Este lunes más de 20 organizaciones de transportistas y colectivos de agricultores realizaron nuevos bloqueos en el Estado de México, una protesta que desde el amanecer ya afecta al menos ocho puntos viales estratégicos. Entre los cierres confirmados se encuentra la carretera México?Toluca, a la altura de Plazas Outlet Lerma, así como la autopista México?Querétaro y la avenida José López Portillo en Ecatepec, donde el tránsito avanza a vuelta de rueda.
Los transportistas reclaman extorsiones, robos y agresiones en carreteras mexiquenses, además de exigir un ajuste en la tarifa del pasaje ante el alza en combustibles y costos de mantenimiento. Señalan que operar rutas en municipios como Ecatepec, Tlalnepantla y Toluca "es cada vez más riesgoso y costoso".
En paralelo, organizaciones campesinas mantienen bloqueos por la caída en los precios del maíz y del sorgo, demandando apoyos y una política más clara de compra y comercialización.
No es un episodio aislado: en enero se registraron bloqueos en Ecatepec y la México?Pachuca, y durante octubre y noviembre ocurrieron nuevas protestas por las mismas causas. Aunque algunas agrupaciones decidieron no sumarse hoy con la expectativa de avanzar en mesas de diálogo, la Asociación Nacional de Transportistas confirmó su adhesión al paro nacional, en coordinación con el Movimiento Agrícola Campesino y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
La Secretaría de Gobernación llamó nuevamente al diálogo y advirtió que "intereses políticos" buscan capitalizar las protestas. Mientras tanto, los cierres continúan generando congestiones severas en las vías más transitadas del Edomex y podrían extenderse durante el día.