Tras la guerra, Palestina tendrá elecciones y nueva constitución
Política

Tras la guerra, Palestina tendrá elecciones y nueva constitución


El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, anunció que su país celebrará elecciones presidenciales un año después de que finalice la guerra actual entre Israel y la Franja de Gaza. A estas elecciones les seguirá la promulgación de una nueva constitución interina



Palestina no celebra elecciones desde 2005 en Cisjordania y 2006 en Gaza, lo que refleja una prolongada ausencia de procesos democráticos en el territorio.


Abás hizo estas declaraciones mediante videoconferencia durante la conferencia internacional sobre la solución de los dos Estados, que se llevó a cabo en Nueva York.



El presidente palestino no pudo asistir en persona debido a que Estados Unidos le negó el visado de entrada



Compromisos de reformas en Palestina

El mandatario se comprometió a implementar una serie de reformas ambiciosas que buscan modernizar el Estado palestino, entre las que destacan:

  • Desarme de Hamás, el movimiento islamista que controla la Franja de Gaza.
  • Fin de los pagos a familias de prisioneros y mártires, una práctica criticada reiteradamente por Israel.
  • Reforma del sistema educativo conforme a estándares de la Unesco.
  • Transferencia de poder a un gobierno surgido de elecciones, reforzando la democracia y el pluralismo.



Estas reformas coinciden con demandas de la comunidad internacional, que ha instado a Palestina a fortalecer la transparencia, la gobernanza y los derechos ciudadanos



Hacia un estado moderno y democrático

En su intervención, Abás enfatizó su visión de un Estado moderno, democrático y plural, basado en la ley y con una distribución equitativa del poder:


"Queremos un estado moderno y democrático, basado en el imperio de la ley, el pluralismo, el reparto de poder, la igualdad, la justicia y el empoderamiento de mujeres y jóvenes", afirmó.



Con este anuncio, Abás busca restablecer procesos democráticos en Palestina, garantizar la participación ciudadana y avanzar en reformas que podrían redefinir la gobernanza del territorio después de años de conflictos y tensiones internas


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias