Trump acusa a Hamás y critica reconocimiento del Estado palestino
Guerra

Trump acusa a Hamás y critica reconocimiento del Estado palestino

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 23-09-2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este martes ante la Asamblea General de la ONU que el reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países supone una "recompensa" para Hamás.


Durante su discurso, aseguró que este reconocimiento alentaría un conflicto continuo en la región.


"No podemos olvidar el 7 de octubre. ¿Y ahora, como si fuera para alentar el conflicto continuo, algunos en este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino? La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades", dijo Trump ante los delegados de la ONU.


El mandatario hizo referencia a la decisión de diez países, entre ellos Francia, Bélgica, Canadá y Reino Unido, de reconocer al Estado palestino durante las reuniones de alto nivel en la sede de la ONU en Nueva York. Con ello, el número de naciones que reconocen a Palestina llegó a 157 de los 193 países con asiento en el organismo.


Trump acusó a Hamás de negarse a "liberar a los rehenes o aceptar un alto el fuego" y señaló que el grupo ha rechazado "repetidas veces ofertas razonables para hacer la paz". Además, urgió a los involucrados a unirse bajo un solo mensaje: liberar a los rehenes. "Solo liberen a los rehenes ahora", enfatizó.




El lunes, Hamás envió una carta a Egipto y Catar, mediadores en el conflicto, solicitando a Trump que garantizara un alto el fuego de 60 días a cambio de liberar a la mitad de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza. La información fue difundida por medios internacionales.


Aunque Trump aseguró que Hamás se niega a aceptar una tregua, la mayoría de los acuerdos alcanzados en el pasado han sido violados por Israel. El último pacto, firmado el 18 de agosto, permitía la liberación de 10 rehenes israelíes a cambio de la entrada masiva de ayuda humanitaria a Gaza, que sufre hambruna debido al bloqueo israelí. Sin embargo, Tel Aviv ignoró la propuesta y continuó sus operaciones militares en la ciudad.


Diversos organismos internacionales, incluida una comisión independiente de la ONU, relatorías de derechos humanos y ONG, han calificado la ofensiva militar israelí en Gaza como un genocidio. Hasta el momento, se reportan más de 65 mil 200 palestinos muertos, entre ellos 19 mil niños.


Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre territorios palestinos ocupados, señaló que la cifra real podría ser hasta diez veces mayor, según varias fuentes.


El discurso de Trump y la escalada del conflicto ponen nuevamente en el centro de la atención internacional la situación en Gaza, marcada por la tensión, la violencia y la grave crisis humanitaria que afecta a millones de personas


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias