El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que Israel y Hamás están "cerca de alcanzar algún tipo de acuerdo" para un alto el fuego en Gaza, aunque no detalló las condiciones de este posible pacto.
La declaración se dio durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Trump insistió en que Hamás debe liberar de manera inmediata a todos los rehenes que mantiene en la Franja de Gaza. "Mucha gente está muriendo, pero queremos a los rehenes de vuelta. No los queremos uno esta semana, otro en dos meses, tres más tarde. Los queremos de vuelta de una sola vez", enfatizó el mandatario estadounidense.
El presidente también destacó la reunión que sostuvo con líderes de países árabes e islámicos en el marco de la Asamblea General de la ONU, con el objetivo de coordinar un plan postconflicto para Gaza. "Mantuvimos una reunión muy positiva con los representantes de los países más poderosos de Oriente Medio, y creo que estamos cerca de llegar a un acuerdo", señaló.
Trump anunció que el próximo lunes se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y reiteró su compromiso ante los líderes islámicos de no permitir que Israel anexe Cisjordania ocupada. Estas declaraciones buscan generar confianza en la búsqueda de un alto el fuego, en medio de la crisis humanitaria en la región.
Desde los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 y el inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza, ambos bandos han propuesto varios acuerdos de alto el fuego y de liberación de rehenes. Sin embargo, el asedio sobre la Franja continúa y la situación humanitaria sigue siendo crítica.
Una comisión independiente de la ONU y un número creciente de países han calificado la ofensiva militar israelí en Gaza como un genocidio. Hasta la fecha, se contabilizan más de 65 mil 200 palestinos muertos, entre ellos más de 19 mil niños, lo que refleja la magnitud de la crisis y la urgencia de un acuerdo que ponga fin a la violencia.
Expertos internacionales han insistido en que cualquier acuerdo de alto el fuego debe incluir garantías de protección para la población civil y mecanismos claros para la liberación de rehenes. La comunidad internacional sigue de cerca las negociaciones lideradas por Estados Unidos para evitar que el conflicto escale aún más.
Mientras tanto, organizaciones humanitarias continúan alertando sobre la falta de alimentos, agua y medicamentos en Gaza, y hacen un llamado a los países involucrados para priorizar la vida de los civiles y atender la emergencia humanitaria de manera inmediata.