El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que planea llamar a su homólogo ruso, Vladímir Putin, una vez concluyan sus encuentros en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos que viajaron a Washington para mostrar su apoyo a Kiev.
Durante su reunión con Zelenski en el Despacho Oval, Trump aseguró que Putin espera su llamada al finalizar las reuniones programadas para hoy. El mandatario estadounidense destacó que podría alcanzarse un avance hacia un encuentro trilateral con los presidentes de Rusia y Ucrania, aunque advirtió que, de no lograrse, "la lucha va a continuar".
Trump se mostró confiado en que de la jornada puedan salir acuerdos que permitan abrir paso a una reunión a tres bandas con Zelenski y Putin, con el objetivo de firmar un pacto de paz. Por su parte, el presidente ucraniano expresó que los ciudadanos de su país están listos para participar en una negociación de este tipo.
Uno de los puntos clave en la mesa es la propuesta de Putin presentada días atrás en Alaska, la cual incluye la cesión de territorios ocupados por Rusia. Sin embargo, esta opción ha sido rechazada de manera tajante por Kiev, que considera inaceptable entregar parte de su soberanía a cambio de un acuerdo.
Además de las negociaciones, Trump adelantó que podría hacer un anuncio sobre garantías de seguridad para Ucrania, que incluirían el respaldo de tropas estadounidenses y de países europeos con el fin de evitar una nueva invasión en el futuro.
La reunión en la Casa Blanca reunió también a importantes líderes europeos que manifestaron su apoyo a Ucrania. Entre ellos estuvieron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente finlandés, Alexander Stubb; los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni, además del canciller alemán, Friedrich Merz.
Tras el encuentro con Zelenski, Trump tiene previsto encabezar un almuerzo con todos los mandatarios presentes y, más tarde, continuar las conversaciones con los líderes europeos, en un esfuerzo conjunto para definir los próximos pasos en el conflicto y buscar un camino hacia la paz.