Buscar
21 de Mayo del 2025
Economía

Trump busca aprobar plan fiscal antes del 4 de julio

Trump busca aprobar plan fiscal antes del 4 de julio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acudió este martes 20 de mayo al Congreso para impulsar su ambicioso plan de recortes presupuestarios y rebajas fiscales.


Aunque el proyecto ha avanzado poco a poco, todavía enfrenta resistencias dentro de su propio partido, especialmente por el posible aumento al déficit presupuestario.


Desde temprano, Trump se reunió a puerta cerrada con el líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y con otros legisladores republicanos. Algunos de ellos ya habían votado en contra del plan dentro del Comité de Presupuesto el viernes pasado, preocupados por sus implicaciones financieras. Pese a ello, el mandatario insistió: "Tenemos un partido muy, muy unido... Mike está haciendo un trabajo fenomenal".


El proyecto, al que Trump ha llamado "el gran y hermoso proyecto de ley", busca extender las exenciones fiscales que ya aplicó durante su primer mandato (2017-2021) y añadir nuevas reducciones, además de limitar el programa de salud Medicaid, una medida que ha generado controversia entre congresistas y ciudadanos.


Uno de los puntos más polémicos es un nuevo impuesto del 5% a las remesas enviadas fuera del país, una medida que en México ya ha sido criticada por considerarse injusta y discriminatoria, ya que afectaría directamente a miles de familias mexicanas que dependen del dinero enviado por sus familiares migrantes.




El plan también contempla recortes a los impuestos para préstamos destinados a la compra de autos fabricados en territorio estadounidense, con el objetivo de incentivar la industria nacional. Los republicanos han trabajado a marchas forzadas para avanzar el proyecto y llevarlo al pleno antes del 26 de mayo, Día de los Caídos, y que pueda llegar al escritorio de Trump el 4 de julio, Día de la Independencia.


Aunque todavía no hay un cálculo definitivo sobre cuánto costará el paquete fiscal, el presidente de la Comisión de Medios y Arbitrios, Jason Smith, estimó que ronda los 3.9 billones de dólares, por debajo del límite de 4.5 billones fijado por el Partido Republicano.


Durante su visita al Capitolio, Trump también arremetió contra los demócratas, asegurando que con sus políticas han "destruido al país". Reiteró su acusación de que durante la administración pasada ingresaron al país 21 millones de personas, muchas de ellas (según dijo) "asesinos a sangre fría y problemáticos", retomando su discurso habitual contra la migración.


A pesar de las tensiones y el alto costo del proyecto, Trump confía en que su propuesta obtendrá un "gran apoyo" en el Congreso, reforzando así su agenda de campaña y reafirmando su intención de que "Estados Unidos sea grande de nuevo".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias