Buscar
01 de Julio del 2025
Política

Trump elimina sanciones a Siria: ¿nuevo capítulo en Oriente Medio?

Trump elimina sanciones a Siria: ¿nuevo capítulo en Oriente Medio?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un giro relevante en la política exterior de su país al firmar una orden ejecutiva que elimina buena parte de las sanciones previamente impuestas a Siria



Esta decisión, que entrará en vigor a partir de mañana, había sido anticipada por el mandatario en mayo tras mantener conversaciones con el nuevo gobierno sirio.


La medida busca abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre Washington y Damasco, apostando por una estrategia que combine la reconstrucción del país y la lucha contra el terrorismo, pero sin perder de vista la seguridad internacional.



A pesar de este cambio, Estados Unidos mantiene restricciones estrictas sobre figuras clave y grupos considerados peligrosos



Las sanciones seguirán vigentes para el ex presidente sirio Bashar al-Assad, así como para sus colaboradores más cercanos, responsables de violaciones a los derechos humanos, narcotraficantes, personas relacionadas con armas químicas, miembros de ISIS y sus aliados, así como representantes iraníes.


De acuerdo con el comunicado oficial, el objetivo es evitar que estos actores se beneficien del alivio de las sanciones, mientras se facilita la asistencia internacional y la exportación de ciertos productos a Siria.


La nueva política estadounidense contempla la flexibilización de los controles sobre exportaciones y la eliminación de restricciones a determinados tipos de ayuda exterior.



Esto permitirá canalizar recursos hacia la reconstrucción del país, devastado por años de conflicto, y apoyar los esfuerzos sirios para combatir a grupos extremistas



El gobierno de Trump subraya que esta apertura no implica un respaldo a quienes han cometido crímenes o han estado involucrados en actividades ilícitas, sino que pretende fomentar la estabilidad y la reintegración de sectores que han colaborado en la lucha contra el terrorismo.


Thomas Barrack, embajador estadounidense en Turquía, destacó que la decisión representa una oportunidad inédita para redefinir la relación con Siria y, en general, con la región


En una conversación con periodistas, Barrack explicó que la administración Trump considera que Siria merece una nueva oportunidad y que la reintegración de quienes han combatido a ISIS, incluidos los kurdos, es fundamental para avanzar hacia una paz duradera.



Según el diplomático, esta apertura diplomática es algo que no se ha visto en la relación con Irán, subrayando así el carácter excepcional de la medida



El anuncio de la eliminación de las sanciones fue realizado por Trump durante su intervención en un foro de inversiones en Arabia Saudí, en el marco de su primera gira por Oriente Medio.


En ese discurso, el presidente reconoció que las sanciones impuestas a Siria habían causado graves daños, aunque también cumplieron un papel relevante en su momento.


Al día siguiente, Trump sostuvo un encuentro con Ahmed al Sharaa, el presidente interino de Siria, en los márgenes de una cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo en Riad.



Este encuentro marcó el primer diálogo de alto nivel entre líderes de ambos países en un cuarto de siglo






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias