El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que asegura el funcionamiento legal y "seguro" de la aplicación TikTok en el país, tras el acuerdo alcanzado con su empresa matriz, la china ByteDance.
La medida responde a las preocupaciones de seguridad nacional que en los últimos años pusieron en duda la permanencia de la popular plataforma de videos en territorio estadounidense.
Durante la firma del documento, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, explicó que uno de los objetivos principales era proteger los datos de los usuarios. "Hubo cierta resistencia por parte de China, pero nuestro objetivo principal era garantizar el funcionamiento de TikTok, a la vez que protegíamos la privacidad de los datos de los estadounidenses, tal como lo exige la ley", señaló.
En 2024, el Congreso de Estados Unidos aprobó que TikTok debía cerrar en el país si no lograba establecer una sociedad suficientemente desligada de ByteDance, en especial respecto al acceso de Pekín a los servidores que almacenan datos de los usuarios. Con el nuevo acuerdo, la aplicación seguirá disponible para millones de personas en Estados Unidos.
Vance subrayó que este pacto "significa que los estadounidenses podrán seguir usando TikTok, y con mayor tranquilidad que antes, ya que sus datos estarán protegidos y no serán utilizados como herramienta de propaganda contra la ciudadanía".
El vicepresidente también confirmó que Oracle, una de las empresas participantes en la nueva sociedad operadora de TikTok en Estados Unidos, tendrá un papel clave en el manejo de los datos. Según explicó, la compañía ya almacenaba información de usuarios incluso cuando ByteDance controlaba la aplicación en el país. El valor de esta sociedad estaría estimado en 14 mil millones de dólares.
Otro punto central del acuerdo tiene que ver con el algoritmo de TikTok. Vance aseguró que este será controlado únicamente por la nueva empresa estadounidense y los inversionistas del país, lo que elimina la influencia directa de ByteDance en las operaciones de la aplicación.
Trump, por su parte, destacó que en la junta directiva de la nueva empresa estarán representadas compañías como Oracle, Dell y el grupo de comunicación del magnate Rupert Murdoch. También precisó que ByteDance tendrá una participación mínima. "Probablemente tenemos entre cuatro y cinco inversores de talla mundial que adoran este país", añadió el mandatario.
Con esta decisión, el gobierno de Estados Unidos busca garantizar la continuidad de una de las redes sociales más populares del mundo, pero bajo condiciones que refuercen la seguridad nacional y el control de los datos de los usuarios en territorio estadounidense.