Trump libera al oro de los aranceles en Estados Unidos
Economía

Trump libera al oro de los aranceles en Estados Unidos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 11-08-2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aclaró este lunes que el oro no será incluido en la lista de productos sujetos a aranceles que su gobierno ha impuesto a varios socios comerciales.


La aclaración se dio luego de que una comunicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) generara incertidumbre en los mercados internacionales.


"¡El oro no tendrá aranceles!", escribió el mandatario en un breve mensaje publicado en su red Truth Social, disipando las dudas que habían surgido la semana pasada.


La confusión comenzó cuando medios estadounidenses difundieron una carta del CBP que indicaba que la importación de lingotes de un kilo y de 100 onzas estaría sujeta a aranceles "recíprocos" para cada país, medida que habría entrado en vigor el 7 de agosto.


El documento respondía a una consulta hecha por una empresa suiza, proveniente de uno de los principales países exportadores de oro en el mundo. Según ese esquema, Suiza enfrentaría un arancel del 39%, uno de los más altos en la lista publicada por la Casa Blanca.


Expertos habían advertido que, de aplicarse, los aranceles al oro podrían tener repercusiones significativas en los mercados globales, dado que, a diferencia de otras materias primas como el cobre, el aluminio o el acero, el oro funciona también como activo financiero y como una divisa internacional de referencia.


La preocupación en el sector fue tal que, antes de la aclaración oficial, los futuros del oro en Estados Unidos registraron un aumento histórico, alcanzando los 3,534.10 dólares por onza el pasado viernes.


Horas más tarde, la Casa Blanca calificó la información sobre los aranceles al oro como "desinformación" y aseguró que emitiría una postura definitiva, que ahora se confirma con el mensaje de Trump.


Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha endurecido su política comercial, aplicando aranceles que van desde un 10% para países con los que Estados Unidos mantiene un superávit, hasta un 15% para aquellos con déficit, además de tarifas "recíprocas" según la relación comercial.


En el periodo de tregua arancelaria que finalizó el 7 de agosto, el gobierno estadounidense logró acuerdos para reducir aranceles con alrededor de nueve aliados, entre ellos la Unión Europea, a la que se le redujo la tarifa del 30% al 15%.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias