Trump sube a 35 % los aranceles contra Canadá ¿Por qué?
Política

Trump sube a 35 % los aranceles contra Canadá ¿Por qué?


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un nuevo paso en su disputa comercial con Canadá al firmar una orden ejecutiva que eleva del 25% al 35% los aranceles sobre las importaciones canadienses que no están cubiertas por el tratado comercial T-MEC



Esta medida entró en vigor desde el 25% a partir del viernes siguiente a la firma. Además, impuso un impuesto del 40% a aquellos productos que sean transferidos a terceros países con la intención de evadir estos gravámenes.


La administración estadounidense justificó esta decisión señalando que Canadá no ha colaborado lo suficiente para frenar el ingreso constante de fentanilo y otras drogas ilegales a Estados Unidos, y que, además, ha respondido con represalias contra Washington debido a las acciones que Trump ha tomado para enfrentar lo que considera una amenaza poco común y grave.


Según el Ejecutivo republicano, los grupos criminales mexicanos están cada vez más involucrados en la operación de laboratorios sintéticos de fentanilo y nitazenos dentro del territorio canadiense.



Por otro lado, aunque Trump ha señalado a los carteles mexicanos como responsables principales de la producción y distribución del fentanilo en Estados Unidos, decidió posponer por 90 días la imposición de incrementos arancelarios a México, mostrando así un trato diferenciado entre sus vecinos del norte y del sur



Las autoridades canadienses han argumentado en repetidas ocasiones que el fentanilo proveniente de Canadá representa una fracción mínima -menos del 0.1%- de la droga que ingresa a Estados Unidos, y han destacado las acciones implementadas para disminuir su tráfico.


A pesar de estas afirmaciones, la Casa Blanca insistió en que la cantidad de fentanilo interceptada en la frontera norte durante el actual año fiscal es suficiente para causar la muerte de hasta 16 millones de estadounidenses.


El comunicado oficial indicó que para enfrentar esta amenaza excepcional y urgente, resulta necesario que el presidente adopte medidas adicionales con la finalidad de proteger la vida de los ciudadanos estadounidenses, su seguridad nacional y sus intereses internacionales.



Con este aumento tarifario, la administración pretende responsabilizar a Canadá por su papel en la crisis de las drogas ilegales que afecta a Estados Unidos


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias