Trump y líderes mundiales firman acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Guerra

Trump y líderes mundiales firman acuerdo de paz entre Israel y Hamás


En un hecho histórico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado la primera fase del acuerdo de paz que busca poner fin a más de dos años de conflicto armado entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

Tras su visita a Israel, Trump llegó hoy, 13 de octubre de 2025, a Egipto, donde fue recibido en el aeropuerto de Sharm el Sheij, ubicado en la península del Sinaí, por el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi. Junto al mandatario estadounidense, llegaron otros 30 líderes mundiales para presenciar este significativo evento.

El acuerdo de paz fue simbolizado por la imagen de los cuatro mandatarios que han jugado un papel clave en la mediación del conflicto: Abdelfatah al Sisi (Egipto), Tamim bin Hamad Al Thani (emir de Catar), Donald Trump (Estados Unidos) y Recep Tayyip Erdogan (presidente de Turquía), quienes mostraron su firma en el acuerdo detrás de un letrero con letras enormes con el lema "PEACE 2025".

Entre los asistentes más destacados figuraron figuras internacionales como el rey Abdalá II de Jordania, el presidente de Francia Emmanuel Macron, el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente palestino Mahmud Abás, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Cabe señalar que Israel no envió ninguna representación oficial al evento.


En el marco de la firma del acuerdo, Israel ha comenzado la liberación de 154 prisioneros palestinos, los cuales han sido trasladados a Egipto. Por su parte, Hamás ha liberado a 20 rehenes que se encontraban en cautiverio, mientras se prepara para entregar los restos de aquellos que no sobrevivieron.

Este acuerdo no solo contempla el cese al fuego inmediato, sino también el desarme de Hamás, la retirada de las fuerzas armadas israelíes de la Franja de Gaza, la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza bajo la supervisión de una comisión internacional coordinada por el propio Trump.


El alto el fuego marca el fin de dos años de intensas ofensivas militares por parte del ejército israelí, las cuales se desataron después del ataque armado de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. En ese ataque, más de 1,200 personas perdieron la vida y cerca de 250 fueron tomadas como rehenes.

Este conflicto, que ha dejado una profunda huella en la región, tiene raíces en décadas de ocupación y colonización israelí sobre el territorio palestino. A lo largo de los años, el pueblo palestino ha protagonizado varias oleadas de resistencia, incluidas las intifadas de 1987-1991 y 2000-2005, que quedaron grabadas en la memoria colectiva como "rebeliones de las piedras".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias