Trump y Putin se reúnen en Alaska sin acuerdo de paz
Guerra

Trump y Putin se reúnen en Alaska sin acuerdo de paz

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 20-08-2025

El pasado viernes 15 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo un encuentro con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska.


La reunión tenía como objetivo discutir un posible cese al fuego en el conflicto entre Rusia y Ucrania, sin embargo, concluyó sin que se anunciara un plan de paz concreto.


Tras el encuentro, Trump descartó la posibilidad de un alto al fuego inmediato y aseguró que lo que busca es un "acuerdo de paz" más amplio. A su regreso, el mandatario afirmó que ha logrado poner fin a seis guerras en seis meses y que incluso aspira a ser candidato al Premio Nobel de la Paz. No obstante, la percepción pública en Estados Unidos es cada vez más crítica respecto a su papel como negociador.


De acuerdo con el diario británico The Economist, el índice de aprobación de Trump en política exterior cayó hasta -15% tras la llamada "cumbre de la paz". El medio explica que su encuesta semanal, que coincidió con la reunión con Putin y la visita del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a la Casa Blanca, arrojó un resultado de -14%, lo que refleja un rechazo significativo hacia la estrategia diplomática del mandatario.


La tendencia negativa no es nueva. En febrero de este año, la aprobación de Trump en política exterior era de apenas 2% y desde entonces ha mostrado una caída constante. Según los datos recopilados por The Economist, más estadounidenses consideran que el presidente es un negociador ineficaz con líderes extranjeros que quienes lo ven con eficacia.


En cuanto a la percepción de los avances de la reunión en Alaska, solo el 32% de los ciudadanos cree que hubo algún progreso hacia el fin de la guerra en Ucrania. Además, su aprobación neta respecto al manejo del conflicto se ubicó en -10%, lo que muestra un descontento amplio entre la población estadounidense.


La Casa Blanca, por su parte, ha intentado contrarrestar estas cifras publicando en redes sociales mensajes que destacan los aspectos positivos de la administración Trump. Sin embargo, las encuestas internacionales siguen marcando un descenso en la confianza hacia su capacidad de negociación en escenarios globales.


En contraste, la encuestadora InsiderAdvantage, cercana al movimiento MAGA, difundió resultados que presentan un panorama distinto. Según sus datos, la aprobación de Trump habría aumentado tras la cumbre, con respaldo mayoritario de votantes menores de 65 años. Aun así, el 44% de los encuestados manifestó no estar de acuerdo con su política exterior, lo que deja en evidencia la división de opiniones dentro del país.


La reunión en Alaska reafirma que, pese a los esfuerzos diplomáticos, aún no hay un camino claro hacia la paz en Ucrania, mientras que la imagen internacional de Trump continúa siendo objeto de fuertes cuestionamientos. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias