¿Tu celular no sonó en el simulacro? Esta es la razón
Sociales

¿Tu celular no sonó en el simulacro? Esta es la razón

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 19-09-2025

Este viernes 19 de septiembre, en punto de las 12:00 del día, México llevó a cabo el segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio de prevención que busca concientizar a la población sobre la importancia de estar preparados ante desastres naturales.


En hogares, oficinas, escuelas y espacios públicos, miles de personas siguieron las medidas de seguridad establecidas por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).


En esta ocasión, el simulacro incluyó un elemento histórico: por primera vez, se emitió una alerta sísmica diseñada para sonar en todos los teléfonos celulares del país. La intención era que los dispositivos mostraran una notificación acompañada de un sonido fuerte e inconfundible, lo que representaba un avance en el sistema de alertamiento.


Sin embargo, pocos minutos después del ejercicio, comenzaron a multiplicarse los reportes de ciudadanos que aseguraban no haber recibido la alerta en sus teléfonos. Esta situación generó inquietud entre los usuarios, ya que el sistema de notificación busca ser una herramienta clave en la protección de la población.




De acuerdo con el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, uno de los motivos principales está relacionado con la compatibilidad de los dispositivos: aquellos configurados antes de marzo de 2023 no cuentan con la capacidad de recibir este tipo de alertas.


Aunque se trata de un número reducido de celulares, no fue el único inconveniente registrado.


Las autoridades explicaron que también influyen otros factores. Entre ellos, que las alertas gubernamentales estén desactivadas en el teléfono, que el dispositivo se encuentre apagado al momento del simulacro, que no tenga conexión a una red móvil o que la persona se encuentre fuera de las zonas clasificadas como de riesgo para el ejercicio.


A quienes no recibieron el aviso, se les recomienda comunicarse al número 079 para reportar la situación y recibir orientación sobre cómo configurar correctamente su dispositivo. Las autoridades insisten en que este tipo de ejercicios son fundamentales para reforzar la cultura de prevención y que la población esté lista ante una emergencia real.


El Simulacro Nacional 2025 dejó en claro que, si bien se han dado pasos importantes hacia un sistema más moderno y accesible, todavía existen retos tecnológicos que atender para garantizar que la alerta sísmica llegue a cada rincón del país.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias