Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, muchas familias mexicanas ya se preparan para enfrentar uno de los gastos más importantes del ciclo escolar: la compra de útiles
Cada peso cuenta, y tener una idea clara de lo que cuestan los artículos básicos puede marcar la diferencia entre un gasto planeado y uno que se desborda.
Para apoyar a quienes están en esta etapa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un monitoreo de precios con la herramienta "Quién es Quién en los Precios", identificando los costos mínimos y máximos de ocho productos escolares esenciales: pegamento líquido, tijeras, bolígrafos, lápiz adhesivo, lápices, gomas, reglas y cuadernos.
Esta información ayuda a comparar, prevenir abusos y tomar mejores decisiones de compra.
A continuación, te compartimos los hallazgos más relevantes:
Precios detectados por Profeco en útiles escolares (2025)
1. Pegamento líquido (Resistol)
2. Tijeras escolares
3. Bolígrafos (paquete de 3 piezas, punto mediano)
4. Lápiz adhesivo (8?10 g)
5. Lápices No. 2 (blíster de 4?5 piezas)
6. Gomas de borrar (blíster de 2?3 piezas)
7. Regla de 30 cm (plástico y metal)
8. Cuaderno profesional 100 hojas, cuadro grande
Las diferencias de precios entre establecimientos pueden ser sumamente superiores en algunos casos, lo que representa una brecha considerable en el gasto final. Por ejemplo, un mismo cuaderno puede costar lo equivalente a seis en otro punto de venta.
Esa variación pone en evidencia la importancia de comparar antes de comprar.
Además, aunque algunos productos parecen económicos por unidad, su precio puede subir significativamente dependiendo del lugar, marca o presentación.
Este monitoreo, realizado por Profeco, sirve como guía para que las y los consumidores puedan identificar precios justos y evitar compras impulsivas o en sitios con sobreprecios