Turistas pagarán más para entrar a parques de Estados Unidos
Turismo

Turistas pagarán más para entrar a parques de Estados Unidos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 26-11-2025

El Gobierno de Estados Unidos anunció que, a partir de enero, los turistas extranjeros deberán pagar 100 dólares adicionales para entrar a sus once parques nacionales más visitados, como el Gran Cañón y Yosemite.


Esta medida podría impactar a más de 16 millones de visitantes, especialmente a quienes viajan desde otros países con planes de conocer estas áreas naturales.


Además del incremento por entrada, los viajeros internacionales también pagarán más por el pase anual del Sistema Nacional de Parques. Este pase, que para los estadounidenses cuesta 80 dólares, tendrá un precio de 250 dólares para los extranjeros, es decir, más del triple. En la práctica, esto significa que una familia extranjera que quiera visitar varios parques podría gastar cientos de dólares adicionales.


El Departamento del Interior explicó que estas tarifas forman parte de una política "America-first", que busca priorizar el acceso de los estadounidenses y que los visitantes internacionales aporten más recursos para el mantenimiento de los parques. Según el secretario del Interior, Doug Burgum, estas decisiones responden a la idea de que "las familias estadounidenses deben ir primero".


Los aumentos aplicarán en parques como Acadia, Bryce Canyon, Everglades, Glacier, el Gran Cañón, Grand Teton, Rocky Mountain, Sequoia & Kings Canyon, Yellowstone, Yosemite y Zion. Para dimensionarlo, una persona extranjera que quiera visitar Yellowstone y luego Yosemite ahora tendrá que pagar los 100 dólares extra en cada parque, además del costo normal de entrada.




El impacto podría ser considerable. De acuerdo con el Servicio de Investigación del Congreso, de los 48.3 millones de visitantes extranjeros que llegaron por aire a Estados Unidos en 2024, un tercio visitó parques o monumentos nacionales. Esto significa que la nueva tarifa podría alcanzar a más de 16 millones de personas, lo que representa una cifra equivalente a toda la población de países como Guatemala o los Países Bajos.


El anuncio llega en un momento en el que Estados Unidos enfrenta una baja en la llegada de turistas internacionales. En septiembre se reportó una caída del 7.7% en comparación con el año anterior y se prevé que 2025 cierre con una disminución total del 7%. Aun así, el Gobierno sostiene que los extranjeros deben aportar una "proporción justa" para sostener los parques.


Además de las nuevas tarifas, el Departamento del Interior anunció que habrá "días patrióticos gratuitos", pero únicamente para residentes estadounidenses. Entre ellos están el Día de los Presidentes, el Día de los Caídos, el Día de la Independencia y los cumpleaños del presidente Donald Trump, del Sistema Nacional de Parques y de Theodore Roosevelt, entre otros.


Con estos cambios, los viajeros extranjeros deberán considerar un presupuesto mayor si planean visitar los parques nacionales de Estados Unidos en 2025, mientras el Gobierno apuesta por mantener los costos accesibles solo para sus ciudadanos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias