Ucrania ha indicado que podría atacar ciertas bases militares en Rusia si recibe armamento adicional de Estados Unidos
Según declaraciones recientes, estas acciones se centrarían en objetivos estratégicos como fábricas de drones y bases con misiles, evitando zonas con población civil.
Este anuncio marca un posible cambio en la dinámica del conflicto, apenas semanas después de que el expresidente estadounidense Donald Trump hubiera expresado su negativa a financiar más la guerra.
El presidente Volodymyr Zelensky detalló que Ucrania ya dispone de drones capaces de penetrar territorio ruso y que, con nuevas armas de largo alcance, podrían fortalecer la defensa nacional.
La estrategia busca mantener la presión sobre objetivos militares clave sin comprometer a la población civil, combinando tácticas de precisión y tecnología avanzada
Condiciones para elecciones y cese al fuego
Zelensky también afirmó que está dispuesto a organizar elecciones en caso de alcanzarse un cese al fuego.
Al ser consultado sobre su futuro político tras el conflicto, aclaró que su objetivo no es prolongar su mandato, sino asegurar la finalización de las hostilidades y la estabilidad del país.
Estas declaraciones reflejan la estrategia dual de Ucrania: mantener la capacidad defensiva mientras se preservan las opciones diplomáticas.
La administración ucraniana enfatiza la importancia de proteger a la población y coordinar sus acciones militares con la asistencia internacional, en especial la de Estados Unidos, para lograr un impacto efectivo sin escalar el conflicto innecesariamente.
La postura ucraniana genera un efecto directo en la política regional e internacional, aumentando la atención sobre la cooperación militar con aliados y la necesidad de decisiones calculadas para equilibrar la seguridad nacional con la protección de civiles.
El desarrollo de estas operaciones será observado de cerca por la comunidad internacional, que sigue de cerca los pasos de Kiev y las respuestas de Moscú