Último barco de la Flotilla Global Sumud detenido por Israel
Guerra

Último barco de la Flotilla Global Sumud detenido por Israel

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 03-10-2025

Este viernes, las autoridades israelíes detuvieron al último barco de la Flotilla Global Sumud que se dirigía hacia Gaza, poniendo fin a la detención de los activistas que buscaban llevar ayuda humanitaria al territorio palestino.


La medida se da tras el abordaje de otros 41 barcos durante los días previos.


El ministro ultraderechista de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, se enfrentó a los activistas detenidos, burlándose de su iniciativa y acusándolos de apoyar el "terrorismo", según un video que circuló este viernes. En las imágenes se ve a los activistas sentados mientras el político los acusa y uno de ellos grita "¡Palestina libre!".


En Italia, la detención de los activistas provocó huelgas y protestas. Trabajadores y estudiantes salieron a las calles en solidaridad con Palestina, luego de que los sindicatos más grandes del país convocaran a un paro general de un día. Cientos de trenes fueron cancelados o retrasados, varios vuelos nacionales suspendidos y escuelas cerradas.




El último barco de la flotilla, el Marinette, se había rezagado y aún navegaba hacia Gaza a primera hora del viernes. La Marina israelí había advertido que este barco también sería detenido si continuaba su viaje. Una transmisión en vivo mostró cómo los soldados israelíes abordaron la embarcación.


Las intercepciones de la flotilla comenzaron el miércoles por la noche y continuaron durante el jueves. Entre los activistas detenidos estaban Greta Thunberg, Mandla Mandela, nieto de Nelson Mandela, y varios legisladores europeos. Las autoridades indicaron que los participantes serán deportados a sus países de origen.


La detención de los activistas provocó manifestaciones en todo el mundo, desde América Latina hasta Asia. Decenas de miles de personas salieron a las calles en Italia, España, Francia, Suiza y otros países, ondeando banderas palestinas y exigiendo el fin de la guerra en Gaza. En varios lugares, los manifestantes bloquearon carreteras y se enfrentaron con la policía.


Algunos barcos de la flotilla dieron la vuelta para evitar la intercepción israelí. El Summertime Jong, con 21 personas a bordo, regresó al puerto de Larnaca en Chipre. Su capitán, Osama Qashoo, explicó que su misión era apoyar al resto de la flotilla y afirmó que los activistas están "del lado correcto de la historia al estar con los oprimidos". 


Los líderes de la flotilla aseguraron que, aunque la ayuda no llegó a Gaza, no se rendirán. Nadi Al-Nuri, activista malasio, afirmó que continuarán sus esfuerzos hasta lograr su objetivo: "detener el genocidio y liberar Palestina". Mientras tanto, otro grupo de barcos ya partió desde Italia hacia Gaza, aunque aún se encuentra a varios días del territorio palestino. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias