UNAM pasa a clases en línea tras ataque violento en CCH Sur
Sociales

UNAM pasa a clases en línea tras ataque violento en CCH Sur


El ambiente en varios planteles de la UNAM se tornó tenso tras un ataque ocurrido la semana pasada en el CCH Sur, donde un estudiante murió y un trabajador resultó herido



Ante amenazas recientes en redes sociales, facultades y preparatorias decidieron suspender temporalmente las actividades presenciales y trasladar las clases a la modalidad en línea, priorizando la seguridad de estudiantes y personal.


Entre las escuelas que adoptaron esta medida se encuentran Arquitectura, Derecho, Economía, Música, Enfermería y Obstetricia, Artes y Diseño, Ingeniería, así como los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), varias preparatorias y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza.


Estas instituciones indicaron que las clases a distancia se mantendrán al menos hasta el 2 de octubre, con un posible regreso presencial el 3 de octubre.



La FES Zaragoza explicó que la decisión se tomó "en virtud de la incertidumbre generada por diversos mensajes electrónicos circulados entre la comunidad universitaria y con la finalidad de salvaguardar la integridad y salud mental de nuestra comunidad"



Detalles del ataque en CCH Sur

El pasado 22 de septiembre, Lex Ashton, de 19 años, ingresó al CCH Sur y atacó con un arma blanca a Jesús Israel, de 16 años, quien falleció en el lugar.


Otro trabajador resultó herido y se encuentra hospitalizado. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el agresor intentó huir, subió a un edificio y se lanzó, sufriendo fracturas en ambas piernas.


Investigaciones preliminares indican que el presunto responsable estaría vinculado a grupos incel, ecosistemas de la "manosfera" que promueven discursos de masculinidad tóxica y antifeminismo.



La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que el caso se investiga por "homicidio calificado y lesiones dolosas", y que el agresor permanece hospitalizado bajo custodia de la SSC



El rector Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que se reforzarán las medidas de seguridad física y psicológica en los planteles.


Además, destacó la importancia de ofrecer alternativas educativas y apoyo para que los jóvenes no se dejen influir por mensajes nocivos en redes sociales, fortaleciendo así la atención integral a la salud mental de los estudiantes.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias