Buscar
14 de Mayo del 2025
Salud

Vacunación masiva en México ante brote de enfermedades

Vacunación masiva en México ante brote de enfermedades

El Gobierno de México informó que durante la primera Semana Nacional de Vacunación 2025 se aplicaron más de 2 millones 600 mil dosis, una cifra que superó ampliamente la meta inicial de 1 millón 800 mil vacunas.


Esto representa un cumplimiento del 142% del objetivo fijado por el sector salud, en respuesta al reciente aumento de casos de enfermedades como sarampión y tosferina.


El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, destacó que las 32 entidades del país superaron el 100% de sus metas estatales. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario reconoció el esfuerzo conjunto entre autoridades de salud, personal médico y la comunidad para proteger a la población.


Durante esta jornada, que se llevó a cabo en unidades médicas, escuelas y espacios comunitarios, se aplicaron de forma gratuita 14 vacunas del programa de vacunación universal. Estas dosis ayudan a prevenir más de 18 enfermedades, entre ellas sarampión, tosferina, poliomielitis, hepatitis B, difteria, tuberculosis y otras más.


La campaña se intensificó luego de que el país registrara 1,003 casos de sarampión, incluyendo el fallecimiento de un adulto, y 835 casos de tosferina, con un saldo de 49 muertes, según el último boletín epidemiológico con corte al 26 de abril. Las cifras han encendido las alertas sanitarias, especialmente por el riesgo que representan para niños, personas mayores y población vulnerable.


Ante este panorama, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre un incremento preocupante de enfermedades prevenibles por vacunación en el continente. De acuerdo con sus datos, hasta el momento se han registrado 2,325 casos de sarampión en seis países, frente a los 215 casos del mismo periodo del año pasado, además de tres muertes asociadas.


Uno de los focos más críticos se encuentra en Texas, Estados Unidos, donde un brote de sarampión ha contagiado a más de 620 personas y provocado la muerte de dos niños. Este brote ha sido vinculado con el aumento del escepticismo hacia las vacunas, fenómeno que ha generado preocupación en organismos de salud internacionales.


Las autoridades mexicanas reiteraron el llamado a la población para completar sus esquemas de vacunación, especialmente en la niñez, como medida preventiva ante posibles brotes. También se espera que, en los próximos meses, continúen las campañas intensivas de vacunación en todo el país.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias